Publicado 17/07/2025 17:54

Albares inaugura la extensión del Instituto Cervantes en Mauritania para impulsar la enseñanza del español y la cultura

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y, a su izquierda, la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, durante la inauguración de la extensión del Cervantes en Nuakchot.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y, a su izquierda, la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, durante la inauguración de la extensión del Cervantes en Nuakchot. - INSTITUTO CERVANTES

   MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Instituto Cervantes ha inaugurado una nueva extensión en Nuakchot (Mauritania), que estará adscrita al centro de la institución española en Rabat y otorgará "especial énfasis" a la formación de profesores de español como lengua extranjera. La extensión se ubica en la Universidad Al Aasriya de la capital mauritana.

   En el acto de inauguración, han participado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero.

    "De las actividades que habitualmente realiza el Cervantes como la enseñanza y certificación de la lengua española o la formación de profesores de español como lengua extranjera, la extensión de Nuakchot otorgará inicialmente especial énfasis a este último", ha afirmado la secretaria general de la institución.

   Para Noguero, que las universidades y centros de enseñanza secundaria mauritanos cuenten con un cuerpo de profesores de español dotados de herramientas pedagógicas actualizadas es "un paso imprescindible" para que los alumnos que quieran aprender la lengua española puedan hacerlo y, además, "con la garantía de recibir una enseñanza de calidad".

   Además de las actividades ya mencionadas, la extensión prevé apoyar con materiales físicos y digitales la labor de los profesores de español en Mauritania, así como contribuir, en colaboración con la Embajada de España, a la promoción de las culturas de los países hispanohablantes. "En este sentido, los profesores de español e hispanistas son los verdaderos protagonistas de este proceso", ha remarcado Noguero.

    Por su parte, el ministro Albares ha mostrado su satisfacción por el creciente grado de interés en el conocimiento de la lengua y cultura españolas suscitado entre la población más joven de Mauritania, indicando el deseo de España "de reforzar este objetivo de promoción" en el país africano.

    Así, España cuenta ya con tres lectorados de AECID en la Universidad de Nuakchot Al Aasriya, así como con un programa de becas para incrementar aún más el interés existente, a lo que se le suma esta inauguración de la extensión del Instituto Cervantes en Nuakchot. Esta extensión también consolida el compromiso asumido en la Declaración de 27 de agosto de 2024 entre España y Mauritania, y abre el camino para explorar nuevas vías de colaboración en la enseñanza del español, la formación de profesorado y el intercambio cultural entre ambos países.

    "Estamos aquí hoy porque creemos firmemente en la capacidad del idioma para acercar a las personas", ha remarcado el ministro en la inauguración.

Contador