Publicado 17/09/2025 13:58

AMP.- 'Sirat', de Oliver Laxe, película elegida para representar a España en los Oscar

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, anuncia la película seleccionada para representar a España en los Oscar, en la Academia de Cine, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La película ha sido galardonada en la pasada edic
El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, anuncia la película seleccionada para representar a España en los Oscar, en la Academia de Cine, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La película ha sido galardonada en la pasada edic - Matias Chiofalo - Europa Press

Olvier Laxe, director de la cinta: "Creo que hay probabilidades, salimos en todas las quinielas"

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

La película 'Sirat', de Oliver Laxe, ha sido la película española elegida por los académicos de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para representar a España en la categoría de Mejor Película Internacional en los premios Oscar de la Academia de Hollywood, que celebran su 98 edición en 2026.

Así lo ha anunciado este miércoles el director Pablo Berger en la sede de la Academia de Cine, superando a las otras dos candidatas: 'Sorda', de Eva Libertad, y 'Romería', de Carla Simón.

Tras conocer la noticia, Oliver Laxe ha atendido a los medios de comunicación a través de una videollamada y ha admitido que "nunca" había pensado que una de sus películas podía estar en la terna de los Oscar, pero se va a tener que hacer a la idea porque la distribuidora Neon "ve opciones" de que sea la quinta película nominada.

"Creo que hay probabilidades, salimos en todas las quinielas. 'The Hollywood Reporter' nos saca de nuevo en la suya, y hablando con Neon nos ven opciones. No va a estar nada fácil, pero creo que hay una quinta plaza que puede ser un poco libre", ha afirmado el cineasta, que considera que su película puede ser la "tapada".

Laxe ha asegurado que 'Sirat' "va como un tiro" en Francia y está conectando muy bien con el público y el plan es extender este "ruido" en el resto de países. "Tenemos diseñado un plan para pases en París, Tokio, Londres o México D.F. No ambiciono más, pero estoy abierto a la vida", ha indicado. Además, cree que el público americano está acostumbrado a "bailar" con este tipo de películas.

"Conocen el paso y han visto películas de este estilo, con esta radicalidad o mezcla de género. Yo creo que les gusta excitarse, les gusta la intensidad, las emociones fuertes y las curvas. Creo que 'Sirat' es muy transversal y acoge a muchos tipos de público", ha detallado.

En este sentido, la productora Esther García, que recibirá el Premio Donostia este sábado 20 de septiembre, ha remarcado que 'Sirat' irá "allá donde haya académicos". Por su parte, Agustín Almodóvar ha afirmado que tener a Neon como distribudor es "importantísimo" por la "sinergia natural" que se produce entre la campaña de lanzamiento de una película en Estados Unidos y la campaña que se puede llevar a cabo también para la candidatura de Mejor Película Internacional.

"A nosotros nos siguen pidiendo que tratemos que la película que presente España sea la de Pedro porque se produce ese solapamiento. Hay que tener en cuenta que las películas internacionales en Estados Unidos son realmente un nicho de un porcentaje muy pequeño del mercado. Por tanto, el distribuidor local sí que le saca mucho más partido y puede meter energía en visibilizar la película también para los académicos", ha explicado.

Ahora, 'Sirat' inicia su camino para el Oscar esperando a conocer si entra en el primer corte de la Academia, la conocida como 'shortlist' de diez títulos. El año pasado la candidatura española recayó en 'Segundo Premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que no logró entrar entre las cinco finalistas a los Oscar.

"SOLIDARIDAD Y ORGULLO DE CINE ESPAÑOL"

Por otro lado, tanto Esther García como Agustín Almodóvar han pedido a los académicos españoles que votan en los Oscar que apoyen la candidatura porque "será definitivo y vital" y consideran que la vinculación con el proyecto "es lo que más moviliza".

"El objetivo es que sintamos que la película es de todos y tener esa vinculación porque 100 votos son muchos votos. Tenemos que tener solidaridad y orgullo de cine español", ha afirmado Esther García.

Por su parte, Almodóvar ha pedido "movilizar" el voto para 'Sirat' para superar la primera fase y estar en la 'shortlist'. "Si estás involucrado en una película, estás motivado. Asi que desde aquí, pedimos a todos que nos echen una mano", ha recalcado.

Contador