Publicado 01/10/2025 14:47

Antonio Garamendi pide defender a los artistas de una "mala aplicación" de la IA

Archivo - El pesidente de la CEOE, Antonio Garamendi, durante su  participación  en el Foro 'Diálogos 120 Aniversario ABC' a 18 de diciembre del 2023 en Málaga (Andalucía, España)
Archivo - El pesidente de la CEOE, Antonio Garamendi, durante su participación en el Foro 'Diálogos 120 Aniversario ABC' a 18 de diciembre del 2023 en Málaga (Andalucía, España) - Álex Zea - Europa Press - Archivo

    MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha afirmado este miércoles que es necesario regular la IA para defender a los artistas implicados en la industria cultural.

   "Tenemos la obligación real de defender a nuestros artistas, al mundo analógico, que sufre mucho por una mala aplicación de la IA", ha asegurado Garamendi en el acto de presentación del 'Manual de la industria musical' en la sede de la CEOE.

   Garamendi ha asegurado que la cultura aporta un 3,5 por ciento del PIB nacional, al mismo tiempo que ha ensalzado que la música "genera riqueza". "No solo económica, también social", ha indicado. "Las empresas son personas y la cultura tiene la obligación de hablar de las personas, de los músicos, de los técnicos, los financieros", ha afirmado.

   El manual de la industria musical tiene el objetivo de trasladar el conocimiento formativo de "manera ordenada y estructurada" en dos libros de seis bloques, desarrollados por diversos colaboradores, tal y como ha apuntado su editor y director del Máster en Negocio de la Música de UNIR, Jon Icazuriaga.

Contador