Publicado 25/11/2025 10:58

Teatros del Canal acoge el 9 de diciembre el estreno en Madrid de 'Euforia y desazón', del argentino Sergio Boris

Escena de 'Euforia y desazón'.
Escena de 'Euforia y desazón'. - TEATROS DEL CANAL

MADRID 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

Teatros del Canal acogerá el próximo 9 de diciembre el estreno en la región de 'Euforia y Desazón', escrita y dirigida por el dramaturgo argentino Sergio Boris y que llega de la mano de la compañía barcelonesa 'El Eje'.

En concreto, la obra, que mezcla humor, crudeza y poesía escénica, se representará en la Sala Negra de Teatros del Canal del 9 al 14 de diciembre, ha informado este espacio cultural en un comunicado.

Fruto de un largo proceso de investigación y creación que ha reunido a un equipo mixto de artistas de España y Argentina, esta pieza se sumerge en la idea del fracaso como valor y también como forma de resistencia.

Ambientada en un instituto decadente para adultos repetidores, invadido de restos de un taller antiguo, neumáticos y repuestos viejos, explora las tensiones entre alumnos, profesores y mecánicos que buscan en el absurdo un lugar de supervivencia. La mirada se focaliza en los personajes y sus vínculos, unos personajes subalternos que no tienen voz y que están atravesados por la opresión de clase.

"Esta obra es la oportunidad de encontrarnos con otros imaginarios y de generar un cruce teatral y humano que nos transforma. Jugamos juntos para crear un universo que nos habla con una lengua que no hace falta entender. Lo que buscábamos no era un teatro dominado por los textos o las ideas, sino un trabajo desde la actuación, situacional, donde los vínculos entre los actores generaran el relato", en palabras de sus responsables.

El reparto está formado por Eric Balbàs, Maria Hernández, Sebastián Mogordoy, Cristina Mariño y David Teixidó, un elenco con intérpretes de España y Argentina que refuerzan el carácter internacional de la propuesta.

Es fruto de un proceso de más de siete meses, aunque el germen de esta obra surgió hace muchos años. "Descubrimos a Sergio en Buenos Aires hace más de diez años y nos fascinó su manera de trabajar. Había algo enigmático en los vínculos entre los personajes, una profundidad que conectaba con nuestro propio universo como compañía. Sentimos que compartíamos un mismo lenguaje", han explicado desde 'El Eje'.

En esta línea, el actor, director, dramaturgo y docente argentino ha explciado que improvisaron "desde la nada, apostando a un cruce de signos y sentidos" que confiesa que todavía no entienden del todo. "Lo importante no es lo que se dice, sino lo que ocurre en los resquicios de las palabras, en los gestos, en lo misterioso que aparece entre los actores", ha subrayado.

Sus obras --como 'Artaud, Viejo, solo y puto' y 'La Bohemia'-- han sido presentadas en los principales teatros de Buenos Aires y en destacados festivales internacionales en París, Madrid, Bruselas, Toulouse, Montevideo, Lima y Oporto, entre otros.

Ha recibido premios como el Getea a la Mejor Dirección y el Teatro del Mundo a la Dirección y Dramaturgia. Como actor, participó en montajes dirigidos por Ricardo Bartís y Sergio Renán, y en películas de cine nacional como 'El abrazo partido' y 'Mientras tanto'. Además, desarrolla una intensa labor docente dictando talleres y seminarios en Argentina y en el exterior.

Contador

Contenido patrocinado