Publicado 31/10/2025 18:31

‘Colombia, el país de la belleza’ promueve en París el turismo de paz

‘Colombia, el país de la belleza’ promueve en París el turismo de paz
‘Colombia, el país de la belleza’ promueve en París el turismo de paz - Cedida

MADRID, 31 Oct (EUROPA PRESS)

En la Semana del Foro de Paz de París —uno de los encuentros más influyentes del planeta—, Colombia promueve su industria con foco en la creatividad, la resiliencia y la hospitalidad. ProColombia, junto a Avianca y Artesanías de Colombia, toma uno de los escenarios más icónicos de Europa —Galerias Lafayette, con más de 14 millones de visitantes internacionales al año— para presentarse como “Destino de Paz en el Corazón del Mundo”. Allí, cuatro artesanas wayuu de La Guajira protagonizan esta semana un desfile que combina moda, tradición y sostenibilidad. Sus mochilas y mantas, tejidas a mano, cuentan la historia de un país que hoy teje futuro con esperanza.

“Colombia es el país de la belleza, un territorio que inspira, emociona y transforma. Nuestra presencia en París, en el marco del Foro de Paz, es un mensaje al mundo: somos un destino listo para recibir a quienes buscan experiencias con propósito”, aseguró Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

En paralelo, en la Universidad de la Sorbona – Panteón París I, bajo el título Colombia, un destino para la paz, el país expone su evolución turística ante líderes, académicos y expertos del sector global, presentando su modelo de turismo sostenible y de paz territorial, que refuerza su imagen como un destino de aprendizaje, innovación y transformación social.

Estas acciones son parte de una nueva línea estratégica de la Vicepresidencia de Turismo de ProColombia, centrada en acciones complementarias de promoción internacional que fortalecen y amplían las acciones históricas que la entidad desarrolla desde hace años, como la participación en ferias, workshops y misiones comerciales. Con estas nuevas experiencias —que integran cultura, diplomacia y conexión directa con los públicos internacionales—, ProColombia busca posicionar al país de la belleza como un referente de turismo sostenible, inclusivo y de alto valor emocional.

Los resultados ya comienzan a verse: Colombia registró un crecimiento del 5% en visitantes internacionales frente al año anterior, consolidando su posición como uno de los destinos más atractivos de América Latina. Además, 12 nuevas rutas internacionales conectan hoy al país con el mundo.

Contador

Contenido patrocinado