Publicado 27/05/2024 14:52

Un cuadro al pastel de Degas incautado por el Gobierno español en 1934 se autentifica y presenta al público tras 70 años

El pastel sobre cartón 'Éloge du Maquillage'. Firmado abajo a la derecha: DEGAS
El pastel sobre cartón 'Éloge du Maquillage'. Firmado abajo a la derecha: DEGAS - EDGAR DEGAS

    MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -

   La pintura al pastel de Edgar Degas 'Éloge du Maquillage', que fue incautada al propietario por el Gobierno español en 1934, ha sido autentificado por el experto en la obra del artista Michel Schulman, y se presenta al público por primera vez desde su exposición en la Sala Gaspar de Barcelona hace más de 70 años.

    La obra, que es una de las pocas del francés en España -hay tres en el Museo Thyssen-Bornemisza, otra en el Museo de Montserrat y algunas en colecciones particulares- se ha presentado este lunes 27 de mayo al después de haber sido adquirida por un nuevo comprador a la familia del presidente del Banco Sabadell, Joan Llonch Salas pero, según ha explicado el experto Schulman, este propietario no contempla por el momento que se exponga en colecciones abiertas al público.

    Para confirmar su autenticidad, la doctora en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona Judith Ubrano Lorente ha trazado una línea temporal, asegurando así que fue encargado por el artista Julián Bastinos al mismo Degas por 3.000 francos y que, posteriormente, en el año 1934, el Estado español incautó a la familia de Bastinos -ya fallecido en ese año- 150 obras, entre las que se encontraba 'Éloge du Maquillage'.

   Precisamente, una de las cuatro etiquetas enmarcadas en el reverso de la obra, con la leyenda 'Recuperado del Enemigo' del Ministerio de Educación Nacional SDPAN, confirma que en el año 1939 las tropas de Franco recuperaron la pintura y en 1940 se restituyó a la familia.

    Después, el cuadro fue adquirido por la familia Llonch Salas y no ha sido hasta hace unos años cuando el nuevo propietario pidió su expertización a Schulman, quien ha confirmado que se trata de un paso "necesario" en la investigación de Degas y ha informado de que se ha incluido en su catálogo razonado.

EXPUESTO UNA ÚNICA VEZ EN BARCELONA EN 1952

   Gracias a otra de las etiquetas que figuran en el reverso, la dotora Ubrano y el doctor en Historia del Arte por la Universidad de Boloña Álvaro Pascual han informado de que el cuadro solo fue mostrado públicamente una vez en una exposición en la célebre sala Gaspar de Barcelona, con motivo de las fiestas de Navidad de 1952, donde figuró con obras de Picasso, Renoir, Degas o Van Gogh.

   'Éloge du Maquillage' es una escena de burdel, tema importante en las obras de Degas, según Schulman, quien ha asegurado que el artista "dibujó muchos de sus desnudos" en lugares así.

   Para la autentificación del cuadro, Schulman comparó la obra con otros pasteles sobre cartón del artista, se fijó en los trazos, el "característico" dibujo de las manos "deformadas" de Degas y su firma.

    "En Degas, ya sea en sus pasteles, dibujos, o incluso óleos, a veces no termina las manos. Es muy significativo, permite confirmar la atribución a Degas (...) También hay que abordar la cuestión de la firma, porque el pastel está firmado. Hace un año hice un estudio de 66 firmas comparativas de Degas sobre pasteles, líneas y dibujos, que me permitieron establecer mi certificado y mi opinión sobre la validez de ''Éloge du Maquillage'", ha concluido Schulman.

Contador