Publicado 20/09/2025 13:15

Eduard Fernández se pone un pañuelo palestino al recoger el Premio Nacional: "Los quiere matar a todos"

Archivo - El actor Eduard Fernández posa durante el photocall de la película ‘Marco’ en el Festival de Cine de San Sebastián, a 28 de septiembre de 2024, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España). El filme narra la historia de Enric Marco Batlle, u
Archivo - El actor Eduard Fernández posa durante el photocall de la película ‘Marco’ en el Festival de Cine de San Sebastián, a 28 de septiembre de 2024, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España). El filme narra la historia de Enric Marco Batlle, u - Unanue - Europa Press - Archivo

SAN SEBASTIÁN 20 Sep. (del enviado especial de Europa Press Francisco Serrano) -

El actor Eduard Fernández ha recibido este sábado, en manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Premio Nacional de Cinematografía 2025 y ha decidido ponerse un pañuelo palestino en señal de apoyo a Gaza mientras agradecía el galardón.

"Quiero reivindicar una barbaridad que está ocurriendo en estos momentos y es el genocidio de Gaza. Los quiere matar a todos de la manera más cruel y más bestia. Cuesta encontrar palabras, pero Gaza es un espejo donde salimos todos, lo queramos o no", ha manifestado el actor.

Eduard Fernández ha leído unos nombres de menores gazatíes por la ofensiva israelí y ha remarcado la importancia que tiene hablar de lo que está ocurriendo en Gaza porque "ellos no se van a cansar de matar sistemáticamente". "Algunos dirán 'qué pesados son con el tema', pero no podemos dejar de decirlo para ver si podemos conservar nuestra dignidad como personas", ha afirmado.

"La gente de la cultura somos un reflejo de nuestro siglo. Y en este momento que vivimos es inevitable no hablar de la salvajada que se está cometiendo en Gaza. Da igual la palabra que le pongan", ha indicado.

El actor ha admitido que estaba "muy emocionado" y ha desvelado que en su infancia sentía que "algo" le faltaba y se sentía mejor entre las chicas que entre los chicos, lo que llevó a pensar que "quizá era homosexual". "Ese chaval buscaba un lugar en el mundo, un refugio, un lugar donde complementar esa falta que sentía, y he encontrado ese refugio en un escenario, el lugar más expuesto, por eso me parece el lugar más sagrado", ha ensalzado.

Contador