Publicado 30/06/2025 17:45

Galata regresa: un viaje sensorial entre oriente y occidente

Galata, el espectáculo de Cristiane Azem
Galata, el espectáculo de Cristiane Azem - cedida

MADRID 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

Tras conquistar al público madrileño en su estreno en 2009 y recorrer escenarios emblemáticos como el Teatro de Madrid, el Teatro Compac de la Gran Vía o el Teatro Nuevo Apolo, Galata, el aclamado espectáculo de Cristiane Azem, vuelve renovado, del día 4 al día 6 de julio en el Teatro Paco Rabal.

Esta nueva edición de Galata es mucho más que un reestreno: es una celebración del mestizaje, de las raíces compartidas y del poder transformador de la música y la danza.

Con una propuesta visual y coreográfica actualizada, Galata mantiene su esencia: un viaje a través de las culturas que se entrelazan entre Europa y Oriente Medio, inspirada en los antiguos mercados, los puertos de intercambio, las fronteras borrosas y los encuentros inesperados.

Déjate envolver por los ritmos, las melodías y las danzas que cruzan continentes y épocas. Una experiencia vibrante, profunda y emocionante que conecta tradición y contemporaneidad.

Cristiane Azem, creadora del espectáculo, es reconocida por su trayectoria como investigadora, coreógrafa y docente en el ámbito de las danzas orientales y mediterráneas, con un enfoque artístico comprometido y contemporáneo.

El espectáculo se estructura en dos partes:

PRIMERA PARTE. Bizancio, Constantinopla y el Imperio Otomano

A orillas del Bósforo, donde Oriente y Occidente se cruzan la mirada, nace una ciudad que desafía al tiempo. Bizancio, Constantinopla, Estambul… distintos nombres para un mismo latido.

De las leyendas griegas al esplendor bizantino. De las cúpulas doradas a los minaretes que dibujan el cielo. Bajo el Imperio Otomano, Estambul se convierte en el corazón palpitante de un imperio que abraza dos continentes. Una ciudad de palacios, de bazares, de secretos y de sueños, que guarda en sus muros la memoria de siglos de belleza y poder.

SEGUNDA PARTE. Estambul

Los ecos de los antiguos sultanes se desvanecen y la historia abre paso a una nueva era. Bajo la mirada de Atatürk, Estambul se transforma en una república laica, moderna y vibrante.

Hoy, en sus calles, se entrelazan las raíces profundas y los ritmos del presente: la música romaní, el folklore del Mar Negro, las voces que vienen del corazón del pueblo y los sonidos contemporáneos que llenan los cafés y las plazas.

Contador