LOGROÑO 3 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Festival Iberoamericano de Teatro de La Rioja (FITLO) , que cada otoño hace de Logroño un espacio de referencia y encuentro imprescindible en el norte de España para que artistas y espectadores disfruten de las creaciones internacionales más vanguardistas del teatro contemporáneo, continúa con su transgresora programación en esta recta final.
Este viernes, 3 de octubre, a las 20,30 horas en Nave 31, los asistentes podrán disfrutar en la capital de La Rioja del rompedor proyecto de la argentina Marina Otero, referente del biodrama contemporáneo. Su propuesta Ayoub-Work in progress es una obra performativa que expande su proyecto Recordar para vivir, tras Fuck Me, Love Me y Kill Me, en la que aborda el amor romántico desde un cuerpo atravesado por la historia de amor con un árabe.
En esta obra, Otero tenía el propósito de salvar a un hombre que se encontrara en una situación vulnerable, por ello viajó a Tánger para buscarlo, casarse, darle papeles y hacer una nueva obra a partir de eso. Pero apareció Ayoub y el proyecto se desplomó.
Su nombre ('el retornado' o 'el arrepentido') es muy popular en los países islámicos: 615 niños llamados así fueron asesinados por Israel en la franja de Gaza. Por esos muertos le puso su nombre a esta obra que habla de Ayoub, de colonialismo y de Palestina.
El sábado 4 de octubre a las 20,30 horas, también en Nave 31, la compañía navarra Las nenas Theatre presentarán su obra performativa Torcidxs en la que, desde una mirada crítica y contemporánea, abordan la violencia estética hacia los cuerpos y la dictadura de la imagen.
El proyecto busca cuestionar y desafiar los estereotipos que se muestran y fomentan a través de las redes sociales y explorar cómo estas dificultades afectan a la autoestima y a la dificultad de encontrar un lugar en este mundo que a menudo prioriza la apariencia sobre la autenticidad.
Por último, el domingo 5 de octubre a las 19,30 horas, en la Sala Gonzalo de Berceo, Logroño acogerá el estreno en España y Europa del dramaturgo argentino Martín Bontempo con su obra Suavecita. Uno de los fenómenos del teatro off, un 'boom' del teatro independiente que ha cosechado un gran éxito entre el público y la crítica con numerosos reconocimientos en Latinoamérica.
Entre erotismo, ciencia ficción y misterio, Bontempo relata la provocadora, desafiante y perturbadora historia de una mujer en un hospital público quien, en un trance, se convierte en una figura sanadora que cumple las fantasías sexuales de pacientes moribundos, una situación que inicialmente acepta por la necesidad desesperada de mantener a su hija.
Tras más de un año de funciones en los principales teatros de la calle Corrientes de Buenos Aire, Suavecita se ha consolidado como una de las obras independientes más importantes de los últimos tiempos. La Rioja será el primer lugar en el que se podrá disfrutar de esta pieza en España y Europa que en breve comenzará su gira por otros lugares como Madrid, Barcelona o Portugal.