MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) - 
   La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha valorado como "muy importante" la declaración este viernes del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconociendo que "hubo injusticia" hacia los pueblos originarios durante el pasado colonial.
   "Es muy importante, es el primer paso", ha reaccionado la mandataria mexicana, quien en anteriores ocasiones, al igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, había reclamado una disculpa por "la invasión violenta", tal y como se ha referido este viernes nuevamente a la llegada de los españoles.
   "Es la primera vez que una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia, es importante, desde mi punto de vista, un primer paso. Habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho, el perdón engrandece a los gobiernos y los pueblos, no es humillante, al contrario", ha dicho la presidenta mexicana.
   Sheinbaum ha dado la "enhorabuena" por este primer paso, ya que además llega en el año en el que se conmemora el papel de la mujer indígena. "Este agravio comienza hoy a saldarse con este discurso que habla de lamentar", ha dicho, al recordar que decidió no invitar a Felipe VI a su toma de posesión por esta cuestión.
   Albares ha dicho este viernes durante la inauguración de una muestra de arte de mujeres indígenas mexicanas que toda historia "tiene claroscuros" y reconocido que "ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios".
   "Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla", ha dicho Albares, días después de que Sheinbaum mencionara de nuevo el asunto. "Todavía seguimos esperando esta respuesta", dijo el lunes en referencia a la carta que envío en 2019 López Obrador.
   En marzo de 2019, el expresidente mexicano solicitó una disculpa a Felipe VI a fin de iniciar "una nueva etapa de reconciliación". En esta misiva, instaba a que el Estado español admitiera "su responsabilidad histórica" por las ofensas durante la conquista y ofrecieran "las disculpas o resarcimientos políticos que convengan".