AREQUIPA (PERÚ), 15 Oct. (de la enviada especial de EUROPA PRESS Paula Cano) -
La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP) ha mostrado su apoyo al director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, frente a las "críticas injustificadas" realizadas por parte de su homólogo del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
Así lo ha hecho saber la RACMyP en un comunicado recogido por Europa Press, en el que aseguran que está "fuera de lugar" este enfrentamiento que comenzaba el pasado jueves después de que García Montero se refiera a Muñoz Machado como "un catedrático de Derecho Administrativo experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias", al ser preguntado por la relación que mantienen ambos directores.
Además, muestran su "adhesión" por unanimidad al comunicado con el que la RAE respondía al Cervantes ese mismo jueves y en el que hacía referencia a la "gestión" de Muñoz Machado, miembro también de la RACMyP.
"Expresa también su deseo de que el X Congreso Internacional de la Lengua Española que va a inaugurar Su Majestad el Rey en Arequipa (Peru) tenga el éxito que corresponde a la labor desempeñada por la RAE al servicio de la lengua y la cultura españolas", termina el comunicado.
Ambos directores continuaron con el duelo dialéctico durante la rueda de prensa conjunta de presentación del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Arequipa (Perú), que se está celebrando hasta este viernes en la ciudad andina.
Aunque tanto García Montero como Muñoz Machado reiteraron que las "diferencias, que son muchas" -según el director del Cervantes- las resolverán fuera del marco del CILE sí mostraron la tensión que existe entre ambos.
Muñoz Machado aseguró que había llegado a Arequipa a "celebrar un congreso" y que no se referiría a los "accidentes periféricos" que sucedieron la semana pasada, pero García Montero terminó asegurando que ya habría tiempo de hablar, no sobre el actual director de la RAE, si no sobre su sucesor, "que tiene mucho que ver con el comunicado que hizo la academia el otro día". "Ni idea", respondía Muñoz Machado. La fecha de finalización del segundo mandato de Muñoz Machado al frente de la RAE terminaría en 2026, cuatro años después de que fuese reelegido.
Por su parte, fuentes de la RAE aseguran a Europa Press que ven el "ataque" de García Montero al director de la RAE como una "cuestión personal e inexplicable" del primero.