Publicado 22/09/2025 11:27

Alcaraz: "En la Copa Laver puedo conocer a mis rivales fuera de la pista y eso es genial"

Archivo - 22 September 2024, Berlin: Spanish tennis player Carlos Alcaraz of Team Europe in action against US' Taylor Fritz of Team World during their singles match of the Laver Cup tennis tournament at Uber Arena. Photo: Christophe Gateau/dpa
Archivo - 22 September 2024, Berlin: Spanish tennis player Carlos Alcaraz of Team Europe in action against US' Taylor Fritz of Team World during their singles match of the Laver Cup tennis tournament at Uber Arena. Photo: Christophe Gateau/dpa - Christophe Gateau/dpa - Archivo

MADRID 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

El tenista español Carlos Alcaraz reiteró una vez más que le encantan los "eventos por equipos" como la Copa Laver, sobre todo porque le parece una buena oportunidad de poder "conocer" mucho mejor "fuera de la pista" a los que suelen ser muchos de sus rivales durante la temporada, mientras que celebró haber jugado "excelente" el domingo decisivo pese a que no sirvió para que Europa le arrebatase el título a Resto del Mundo.

"La primera razón por la que me encanta la Copa Laver es porque tengo la oportunidad de formar un equipo con los jugadores contra los que compito durante el año. Y cuando nos vemos durante los tornos estamos solos con nuestro equipo, así que no podemos conocernos y así puedo conocerles como personas fuera de la pista, lo que es genial", señaló Alcaraz en rueda de prensa.

En este sentido, reconoció que esta experiencia le sirve para aprender de sus rivales "cómo hacen las cosas, cómo encaran los partidos, todo". "Y estar ahí para apoyarles también me parece genial. Me encantan los eventos por equipo, me dan una energía que no solemos tener durante todo el año, lo cual para mí es una gran experiencia. Por eso me encanta la Copa Laver", afirmó.

El número uno del mundo admitió que el sábado fue "una noche difícil" por su derrota ante el estadounidense Taylor Fritz y "un día difícil en general" porque el equipo perdió también el resto de partidos. "Normalmente cuando pierdes en un torneo, estás fuera, pero aquí pierdes y tienes otra oportunidad de mejorar y de ayudar al equipo con los puntos. Incluso más aquí que el día anterior porque en los partidos se reparten tres puntos", remarcó.

"Así que tenía que estar preparado y tenía que olvidar que había perdido y aprovechar todo lo bueno que hice en ese partido, intentar jugar igual y aceptar lo malo de la derrota sólo para mejorar", añadió de cara a un domingo donde ayudó con el punto en dobles junto al noruego Casper Ruud y el de invididuales ante el argentino Francisco Cerúndolo.

En este sentido, considera que el domingo jugó "un tenis excelente, tanto en dobles como en individuales" y que no habría dudado en formar parte del dobles que habría determinado el vencedor si el alemán Alexander Zverev hubiera ganado a Fritz en el último partidos. "Sí, estaba cansado, pero estaba listo. El equipo estaba discutiendo quién iba a jugar dobles, pero si me necesitaba, estaba listo para jugarlo", confesó.

Contador