Publicado 04/09/2025 18:08

Alcaraz desafía al carácter de Djokovic en busca de la final del US Open

Archivo - LONDON, July 14, 2024  -- Novak Djokovic (L) reacts with Carlos Alcaraz before the men's singles final between Carlos Alcaraz of Spain and Novak Djokovic of Serbia at Wimbledon tennis Championship in London, Britain, July 14, 2024.,Image: 889668
Archivo - LONDON, July 14, 2024 -- Novak Djokovic (L) reacts with Carlos Alcaraz before the men's singles final between Carlos Alcaraz of Spain and Novak Djokovic of Serbia at Wimbledon tennis Championship in London, Britain, July 14, 2024.,Image: 889668 - Han Yan / Xinhua News / ContactoPhoto - Archivo

MADRID 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El tenista español Carlos Alcaraz se enfrenta este viernes en la semifinal del Abierto de Estados Unidos, último 'Grand Slam' de la temporada y que se disputa en superficie dura, al serbio Novak Djokovic, un duelo en el que el murciano busca romper la mala racha de resultados ante el 24 veces ganador de un 'grande' y meterse en la segunda final de su carrera en Flushing Meadows.

Novak Djokovic vuelve a cruzarse en el camino de Carlos Alcaraz. El español y el serbio se jugarán, no antes de las 21.00, hora peninsular española, un billete para la final del US Open en un duelo que se ha convertido en todo un clásico en los últimos años, aunque sólo será la segunda vez que se vean las caras esta temporada después de los cuartos de final del Abierto de Australia.

En aquella ocasión, el triunfo fue para un inspirado 'Nole', capaz de dar la vuelta al set inicial del murciano para imponerse por 4-6, 6-4, 6-3, 6-4, en un partido donde evidenció una vez más que su experiencia es un plus y donde fue capaz de rehacerse a los problemas físicos que sufrió al inicio del choque.

Pero el de Melbourne es sólo el último antecedente de la rivalidad más destacada entre el de Belgrado y el de El Palmar, que se han visto las caras en el circuito hasta en ocho ocasiones antes de esta semifinal, con un balance positivo para el serbio de 5-3, y que cerrarán su círculo de duelos en 'grandes' en Nueva York, el único en el que no se habían cruzado. Además, los dos últimos partidos han caído del lado del balcánico, ya que hace algo más de un año también frustró al murciano en la final de los Juegos Olímpicos de París 2024 (7-6, 7-6).

Y es que, pese a Alcaraz ha cosechado mejores resultados que el serbio en las últimas temporadas, Djokovic se ha erigido como su rival más complicado. Es el rival ante el que más veces ha caído desde el año 2023 (5), por encima de Jannik Sinner, con el que ha perdido sólo en tres ocasiones desde esa fecha. Aunque el peor dato de los antecedentes entre ambos es que nunca le ha derrotado en pista dura, con un balance de 3-0 con derrota también en la recordada final de casi cuatro horas de Cincinnati en 2023 (5-7, 7-6, 7-6) y en las Finales de ATP (6-3, 6-2), en 'indoor', de meses después.

Sin embargo, el mejor Carlos Alcaraz que se recuerda en esta superficie busca cambiar la dinámica en la semifinal del US Open y clasificarse para su tercera final consecutiva de 'Grand Slam' para tratar de alcanzar los seis 'grandes', el segundo en Nueva York tras el de 2022 ante el noruego Casper Ruud con el que inauguró la cuenta.

Desde que comenzara el torneo, el número dos del mundo ha ido triturando a cada uno de los rivales que se le han puesto delante --Reilly Opelka, Mattia Bellicci, Luciano Darderi, Arthur Rinderknech y Jiri Lehecka--, y llega a la penúltima ronda del torneo sin haber cedido ningún set.

Unas prestaciones sobresalientes cimentadas, sobre todo, por un espectacular servicio ya que Alcaraz está sacando como nunca. En los cinco partidos que ha disputado, sólo ha concedido un 'break' y únicamente afrontado ocho puntos de rotura. Todo ello con un porcentaje de primeros del 64 por ciento, el segundo mejor de los tenistas que siguen en el cuadro, sólo superado por el de Felix Auger-Aliassime. Además, es el mejor en porcentaje de puntos ganados con el saque, con un estratosférico 78,3%.

Un factor que será clave en el encuentro ante 'Nole', ya que el serbio tiene en el resto una de sus principales armas. Siempre lo ha sido a lo largo de su exitosa carrera, pero en Nueva York está recuperando sus mejores sensaciones. En la actual edición, sólo Sinner ha roto más veces el saque de sus rivales (31) que Djokovic (27). Y en el último partido entre ambos, el de Belgrado consiguió quebrar el servicio de Alcaraz hasta en seis ocasiones.

Una semifinal a la que el español llega con menos horas de juego que su rival, que se ha deshecho de Learner Tien, Zachary Svajda, Cameron Norrie, Jan-Lennard Struff y Taylor Fritz, cediendo tres set. Así, el español acumula 9 horas y 41 minutos de pista, más de tres menos que el serbio, que suma 13 horas y 5 minutos de juego. Un factor físico que podría ser clave, sobre todo si la batalla se alarga, además de que podría pesar la edad de 'Nole' (38 años) y su falta de preparación para este torneo, ya que llegó a Flushing Meadows sin jugar desde su eliminación en Wimbledon.

Por último, una de las cosas que vuelve más peligroso a Novak Djokovic es que está ante una de sus últimas oportunidades de ganar su Grand Slam número 25. Sería su quinto US Open, un torneo que también fue el último 'grande' que levantó, en 2023, fecha desde la que se le han resistido más títulos, con sólo una final más, la de Wimbledon de 2024 que cayó del lado precisamente de Alcaraz.

Siempre tremendamente competitivo, este año, el balcánico ha conseguido colarse en las semifinales de los cuatro 'Grand Slam', pero en ninguna de las otras tres logró el pase a la final, retirándose en Australia ante el alemán Alexander Zverev y perdiendo ante Sinner en París y Londres.

La segunda semifinal, ya en el horario nocturno en Nueva York, tendrá el claro favoritismo de Jannik Sinner, a gran nivel de nuevo en este Grand Slam y que sólo ha tenido problemas en su duelo contra Denis Shapovalov de tercera ronda donde cedió su único set en todo el torneo.

Otro canadiense, Felix Auger-Aliassime, que está jugando bien en esta gira americana y que se ha deshecho de Alexander Zverev, Andrey Rublev y Alex de Miñaur será el que intente detenerle y evitar que el de San Candido se quede a un paso de revalidar el título, aunque hace unas semanas en Cincinatti sólo le pudo hacer dos juegos.

Contador