MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -
El tenista español Carlos Alcaraz comentó que la tierra batida "no" es su "superficie favorita" porque prefiere la pista dura, pero que creció jugando en polvo de ladrillo, una superficie "especial" para los jugadores españoles y en la que se siente "bien" y su juego se adapta.
"No diría que la tierra batida es mi superficie favorita. Es más la pista dura, pero crecí jugando en tierra, y cuando empecé, sólo quería jugar ahí. No pisé una pista dura hasta los 11 o 12 años. La tierra batida siempre es especial para los jugadores españoles. He conseguido mejorar mi juego en esta superficie, me siento bien en ella y mi juego se presta a ello", afirmó el tenista español en una entrevista concedida a la web del torneo parisino.
Alcaraz confesó que volver a París es "increíble", sobre todo por todos los "recuerdos" que le vienen del año pasado. "Roland Garros ocupa un lugar muy especial para mí. He visto jugar allí a muchos jugadores españoles, incluido Rafa Nadal. Recuerdo que de niño volvía corriendo del colegio para encender la televisión y lo único que quería era pasarme la tarde viendo los partidos. El año pasado, la victoria final fue increíble, un sueño hecho realidad", apuntó.
El número uno español expresó su admiración por Rafa Nadal por "su forma de jugar, de estar en la pista, su mentalidad, su amor por el juego". "Es una persona excepcional y muy humilde. Cuando lo conoces por primera vez, es alguien como tú y como yo. Ha sido realmente increíble estar tan cerca de mi ídolo en los Juegos y aprender de él. Fue una experiencia excepcional", agregó.
Además, Alcaraz explicó que pudo aprender del manacorí la forma en la que "afronta un partido", la "pasión" con la que juega y "cómo se prepara". "Al jugar dobles con él, también aprendí cómo maneja ciertas situaciones y la presión. Son cosas que me servirán a lo largo de mi carrera", manifestó.
"Nadal es uno de los mejores embajadores del tenis, y creo que su legado perdurará para siempre. Fue probablemente uno de los jugadores que puso al tenis en la cima del deporte, en la cima del mundo. Así que es genial haber tenido a Rafa en el tenis y en ese momento de mi vida", expresó el actual campeón de Roland Garros.
Sobre la plata olímpica, Alcaraz reconoció que el hecho de que el torneo se disputara en Roland Garros fue "una motivación extra". "Que fuera en París sólo unos meses después de ganar aquí, fue muy especial para mí. Volver a jugar en la pista Philippe-Chatrier, pero esta vez con la bandera española en el pecho, fue una experiencia inolvidable. Es un momento que llevaré siempre conmigo", describió.
Por último, el tenista de El Palmar habló sobre el recuerdo tenístico que tiene de su entrenador, Juan Carlos Ferrero: "Era muy fuerte y sólido en el fondo de pista. Muy fuerte también en el resto, pero creo que su mejor arma era la forma en que se movía. Se movía muy bien. A veces sueño con tener el mismo juego que él. Creo que era un jugador más completo que yo hoy en día", concluyó.