Publicado 02/09/2025 18:19

El Atlético se tumba en el diván en el parón

Diego Pablo 'Cholo' Simeone head coach of Atletico de Madrid reacts and Julian Alvarez of Atletico de Madrid looks on during the LaLiga EA Sports match between Deportivo Alaves and Atletico de Madrid at Mendizorrotza on August 30, 2025, in Vitoria, Spain.
Diego Pablo 'Cholo' Simeone head coach of Atletico de Madrid reacts and Julian Alvarez of Atletico de Madrid looks on during the LaLiga EA Sports match between Deportivo Alaves and Atletico de Madrid at Mendizorrotza on August 30, 2025, in Vitoria, Spain. - Ricardo Larreina / AFP7 / Europa Press

MADRID 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Atlético de Madrid ha arrancado LaLiga EA Sports 2025-2026 con unas prestaciones mucho más bajas de las esperadas y tras tres jornadas disputadas se encuentran en la zona baja de la clasificación, sin conocer el triunfo, con un juego ineficaz en ataque y en defensa, y a siete puntos del liderato.

Los pupilos de Diego Pablo Simeone han llegado al primer parón de seleciones, tras tres jornadas de Liga, sin conseguir su primera victoria. Hasta el momento, sólo han podido sumar a su casillero dos puntos, los conseguidos con los empates ante rivales, a priori inferiores, como Elche CF, en el Riyadh Air Metropolitano, y Deportivo Alavés. Además, en el debut se vieron sorprendidos por un RCD Espanyol que fue capaz de darle la vuelta al gol inicial de Julián Álvarez.

Pese a ser el equipo que más dinero ha invertido durante el mercado veraniego (176M), en el que ha incorporado hasta 10 jugadores --Álex Baena, Dávid Hancko, Johnny Cardoso, Giacomo Raspadori, Thiago Almada, Matteo Ruggeri, Marc Pubill, Juan Musso, Clément Lenglet y Nico González (este último ya con el parón)--, los primeros encuentros del curso han puesto en entredicho la planificación deportiva del club. Al menos, hasta ahora, Simeone no ha conseguido dar con la clave.

De momento, al equipo rojiblanco le está costando mucho hacer gol y no se está mostrando todo lo seguro que le gustaría en defensa. En el panorama ofensivo, el Atlético de Madrid ha anotado tres goles, uno por encuentro, unas cifras sólo superiores a las de Girona, Oviedo, Osasuna (1) y Mallorca (2). Una falta de gol que tiene como principal motivo la falta de eficacia de cara a portería.

El Atlético es el quinto equipo que más remates promedia en las tres primeras jornada de LaLiga EA Sports --sin tener en cuenta los penaltis-- con 41. De ellos, 16 fueron entre los tres palos, lo que sitúa la eficacia del conjunto colchonero en un 19 por ciento, uno de los peores porcentajes de la competición. Prueba de ello que en el balance de goles marcados y goles esperados, los colchoneros se encuentran en -0,7.

Una falta de puntería que se ha visto evidenciada en la dupla de delanteros rojiblancos. Aunque Alexander Sorloth y Julián Álvarez ya saben lo que es ver puerta en este arranque de curso, a ambos se les ha visto alejados de su mejor nivel. El argentino, que marcó un golazo de falta ante el Espanyol, ha estado muy desaparecido en los dos últimos partidos, en los que ha sumado siete acciones en área rival y rematado tres veces, sólo una de ellas entre los tres palos.

Por su parte, al noruego, que fue protagonista negativo en el empate en Mendizorrotza siendo el autor del penalti, le está costando mucho encontrar ocasiones de gol y, con una media de 0,23 goles esperados cada 90 minutos, está muy lejos de los mejores delanteros de Primera División en este apartado. Además, en comparativa con sus datos el curso pasado, Sorloth ha reducido a menos de la mitad sus goles esperados (0,6) y remates (3,7).

Unos problemas que emanan de los problemas que está teniendo el centro del campo colchonero para generar peligro. Ahí han llegado hasta tres refuerzos: Jonny Cardoso, Álex Baena y Thiago Almada. Eso sí, sólo pudieron coincidir los tres sobre el césped en el partido del RDCE Stadium, en los que han sido los mejores minutos de fútbol de los rojiblancos en la presente temporada. Después llegaría la lesión del internacional español.

Sin Baena, Simeone optó por un ligero cambio de sistema, dando entra a Sorloth, lo que hizo que la posición de Julián Álvarez se retrasara. Sin embargo, ese ajuste táctico no parece haber beneficiado a un equipo en el que unos esperanzadores Almada, Cardoso y Barrios han ido perdiendo protagonismo.

Y por si esto fuera poco, otro de los aspectos con gran margen de mejora para los colchoneros es la defensa. Siempre ha sido uno de los pilares clave desde que Diego Pablo Simeone se hiciera cargo del equipo, pero en los primeros tres partidos han mostrado ser muy vulnerables y poco contundentes. Prueba de ello son los cuatro goles encajados (1,3 por partido) y las 0 porterías a cero hasta el momento.

Además, tampoco está siendo el mejor arranque liguero de Jan Oblak. El guardameta esloveno es el segundo portero con menos paradas realizadas en la competición tras las tres primeras jornadas (5). Un dato especialmente preocupante teniendo en cuenta que le han rematado entre los tres palos en nueve ocasiones, lo que eleva su porcentaje de paradas hasta un pobre 57 por ciento, muy lejos del 78%con el que el curso pasado consiguió el trofeo 'Zamora'.

Dos puntos de nueve conseguidos por el Atlético de Madrid en Liga, que le colocan 17º en la clasificación, consecuencia de un equipo con problemas tanto ofensivos como defensivos. Además, suponen el peor arranque histórico de los colchoneros desde la temporada 2007-2008, curso que iniciaron con derrota ante el Real Madrid y empates frente a Mallorca y Murcia. Eso sí, los de Javier Aguirre conseguirían dar la vuelta a la situación y acabar clasificándose para la Champions League.

Ahora, con un objetivo más ambicioso que en aquel momento, lo positivo para los de Simeone es que el margen de mejora es muy amplio. Lo peor, que a principios de septiembre ya tiene un déficit de siete puntos con los líderes de la competición, Real Madrid y Athletic Club, y cinco sobre otros rivales 'directos' como FC Barcelona y Villarreal. Además, tras el parón, tendrá un duro septiembre con duelos claves en casa con el 'Submarino Amarillo' y el conjunto madridista, con el añadido de arrancar el sueño europeo en Anfield.

Contador