Publicado 15/10/2025 17:50

El Atlético vive su primer gran test europeo

Archivo - Fiamma Benitez of Atletico de Madrid celebrates a goal during the Spanish Women League, Liga F, football match between Atletico de Madrid and RCD Espanyol at Centro Deportivo Wanda Alcala de Henares stadium on March 16, 2025, in Alcala de Henare
Archivo - Fiamma Benitez of Atletico de Madrid celebrates a goal during the Spanish Women League, Liga F, football match between Atletico de Madrid and RCD Espanyol at Centro Deportivo Wanda Alcala de Henares stadium on March 16, 2025, in Alcala de Henare - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo

El Atlético vive su primer gran test europeo

El equipo colchonero examina su fortaleza en la Champions Femenina en la visita del Manchester United inglés tras su dura derrota ante el Barça

MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Atlético de Madrid tendrá este jueves (18.45 horas) su primer gran test en la fase de liga de la Liga de Campeones Femenina 2025-2026 cuando reciba en el Centro Deportivo de Alcalá de Henares (Madrid) al Manchester United de la poderosa Superliga inglesa y frente al que espera olvidar la dura goleada recibida el fin de semana por parte del FC Barcelona.

El conjunto rojiblanco firmó un gran retorno cuatro años después a la máxima competición continental y sumó tres puntos casi obligados a domicilio tras endosarle un set (0-6) al SKN St.Pölten austriaco, un rival seguramente de menor entidad del próximo, que pondrá a prueba sus ambiciones en esta Champions.

Si el equipo que dirige Víctor Martín quiere aspirar a pasar el corte al menos entre las doce primeros clasificados, debe principalmente hacerse fuerte en casa ante los oponentes de mayor fortaleza a los que va a recibir, en este caso United, Bayern Múnich alemán y Juventus italiana.

Arañar ante estos rivales el máximo de puntos posible le permitirá pelear por una buena posición en esta liguilla y el primero en pasar por Alcalá de Henares será un conjunto mancuniano, debutante en la máxima competición continental y que ha empezado sólido la temporada por lo que requerirá la exigencia competitiva a un Atlético que ha tenido tiempo para rehacerse tras su último partido.

El conjunto colchonero recibía el pasado domingo en la Liga F Moeve al líder FC Barcelona con la misión de competirle y tratar de no descolgarse más de su persecución, pero fue desarbolado como casi todos los equipos y recibió un doloroso 0-6 que seguramente le haga llegar más enrabietado a esta visita del tercer clasificado de la Superliga inglesa.

El Atlético perdió su invicto doméstico y firmó su primer partido de la temporada sin marcar y el primero en el que encajó más de un gol, y tendrá que recuperar su mejor versión para hacer daño a un United que no ha concedido demasiado hasta el momento.

Víctor Martín optó ante el Barça por un trivote en el centro del campo, con la entrada de Xenia Pérez, a costa de una jugadora más ofensiva como Synne Jensen, pero el plan no le funcionó demasiado bien y parece que volverá más a lo que ha usado el resto de campaña con la vuelta de la noruega al once para formar ese cuarteto atacante y que le ha dado buen resultado con Fiamma Benítez, Luany y Gio Queiroz.

Enfrente, un Manchester United que ha tenido que pasar dos rondas previas para jugar la Champions por primera vez en su historia, superando primero al Hammarby sueco y al PSV neerlandés, y luego al Brann noruego en el 'playoff', al que remontó con un 3-0 la derrota por 1-0 de la ida. En la liguilla, comenzó con una trabajada victoria por 1-0 ante el Valerenga noruego, gracias a un tanto de penalti de la capitana Maya Le Tissier.

El equipo que entrena Marc Skinner sólo ha perdido hasta el momento ese choque contra el Brann porque en la Superliga lleva cuatro victorias y dos empates, ambos contra dos de los favoritos al título, el Chelsea (1-1) y el Arsenal (0-0). En sus filas, futbolistas a seguir como las centrocampistas inglesas Jess Park y Ella Toone, la japonesa Hinata Miyazawa, verdugo de España en aquella única derrota en el Mundial de 2023, la francesa Melvine Malard, la noruega Elisabeth Terland, su principal goleadora, o la sueca Fridolina Rolfö, ex del FC Barcelona.

FICHA TÉCNICA.

--POSIBLES ALINEACIONES.

ATLÉTICO DE MADRID: Gallardo; Fernández, Lauren, Lloris, Medina; Boe Risa, García; Luany, Fiamma, Jensen; y Queiroz.

MANCHESTER UNITED: Tullis-Joyce; Riviere, Janssen, Le Tissier, Sandberg; Toone, Miyazawa; Malard, Park, Rolfo; y Terland.

--ÁRBITRA: Eleni Antoniou (GRE).

--ESTADIO: Centro Deportivo Alcalá de Henares.

--HORA: 18.45/Disney+.

Contador