Publicado 15/10/2025 23:06

El Barça Femení asalta Roma a golpe de gol

Jugadoras del Barça Femení celebran un gol en la victoria sobre la Roma en la Champions femenina 25/26
Jugadoras del Barça Femení celebran un gol en la victoria sobre la Roma en la Champions femenina 25/26 - FCB

   Las 'culers' siguen líderes y Alexia, que falló un penalti y marcó otro, hace historia

   BARCELONA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El Barça Femení ha ganado este miércoles a la AS Roma (0-4) en el Stadio Tre Fontane, en la segunda jornada de la Fase Liga de la Liga de Campeones Femenina, para seguir líderes de la competición y salir a golpe de gol, pese a que estuvieron 'fallonas' y eso evitó una goleada mayor, de una capital italiana en la que las jugadoras locales pasarán una mala noche.

   La Roma querrá evitar a las rivales de la Liga F en un futuro a toda costa, tras sucumbir en el estreno de esta Champions en Madrid ante el Real Madrid (6-2) y, en su primer duelo en casa, verse superadas por el Barça en una noche en la que no hubo 'manita' ni 'set' porque el Barça no estuvo más fino de cara a puerta, porque tuvo incontables ocasiones claras.

   De ahí que al descanso, con 0-1 y parada de mérito de Cata Coll antes del silbato para irse a los vestuarios con un toque de atención, el Barça reaccionara. Si en la primera parte abrieron el marcador en el minuto y medio de juego, obra de Esmee Brugts al aprovechar un mal rechace de la defensa capitalina, en la segunda apretaron fuerte hasta el final.

   Se notó quizás la ausencia por lesión de la goleadora blaugrana Ewa Pajor, que tendrá para entre cuatro y seis semanas de baja por una lesión de rodilla. Porque Kika Nazareth marcó el 0-2 desde la frontal, con una bonita volea a centro atrás de Salma Paralluelo, pero no es una '9' típica. Y Salma, correcaminos por la banda zurda, falló un par de ocasiones cantadas.

   Pese a ello, el Barça goleó por 0-4 y no se fue con la 'manita' porque la capitana Alexia Putellas erró uno de los dos penaltis que tiró, el primero. Se fue confiada y su tiro elevado, a medio camino de un 'panenka' sin llegar a serlo, se fue arriba.

   Pero sí metió la capitana el segundo, de tiro colocado y potente del todo imparable. Un gol histórico, por el momento, porque la sitúa por delante de su compañera Aitana Bonmatí y de su excompañera Jenni Hermoso como, con 27 dianas, máxima goleadora española en esta competición.

   Esa dualidad se contagió en varios momentos a un Barça que controló, movió el balón, creó ocasiones y marcó en cuatro de ellas --contando ese penalti--, pero falló muchas otras. Eso sí, la intensidad no bajó y Laia Aleixandri lideró una defensa que estuvo a gran nivel.

   Costó y costó marcar y alargar el marcador pero, al final, entró el segundo del Barça Femení. Lo logró la portuguesa Kika cuando se posicionó para volear cruzado, con bote y de forma imparable, un centro atrás de Salma Paralluelo que, con su carrera, hizo buen el pase en largo de Alexia. La capitana, pese al error en el primer penalti, seguía llevando la batuta y no se arrugó en ningún momento.

   En el 59' entraron Clàudia Pina, Irenes Paredes y Graham Hansen y dieron aire al Barça. Bien necesario. Así, la noruega provocó el segundo penal que no falló Alexia, y la catalana fue un martillo percutor desde la izquierda, rozando el gol. Mientras que Paredes siguió con el alto nivel de la zaga y aportó su veteranía en el tramo final, con tanto de una Graham Hansen a pase de Pina que tiene en mente la final en su Oslo natal.

PARTIDO ESPECIAL PARA DRAGONI

   Más allá de lo deportivo y del resultado, el partido de esta noche fue muy especial, seguro, para la joven centrocampista italiana Giulia Dragoni, que está cedido en la Roma por el Barça. Criada en la Masia, siendo uno de los grandes talentos de la base 'culer', está viviendo en la AS Roma su segunda cesión consecutiva y se midió a sus excompañeras, a 'su' club.

   Dragoni entró en el 67' por la suiza Alayah Pilgrim, la mejor de su equipo hasta ser sustituida. Y la joven centrocampista, de mucho talento y toque, poco pudo hacer dado que su equipo estaba sometido a un Barça que no dejaba ir el balón y que, pese al desacierto general, acabó ganando con claridad. Para que Dragoni piense que estará mucho mejor a partir del verano si puede, por fin sin lesiones, reivindicar su talento como blaugrana.

FICHA TÉCNICA.

   --RESULTADO: AS ROMA, 0 - BARÇA FEMENÍ, 4 (0-1, al descanso).

--EQUIPOS.

   AS ROMA: Baldi; Van Diemen, Heatley, Oladipo, Veje (Moller, min.84); Thogersen, Greggi, Rieke (Pandini, min.84), Haavi (Bergamaschi, min.66); Pilgrim (Dragoni, min.67) y Viens (Corelli, min.59).

   BARÇA FEMENÍ: Coll; Batlle, Aleixandri (Paredes, min.59), León, Brugts; Bonmatí, Guijarro (Serrajordi, min.73), Putellas (Schertenleib, min.81); Vicky (Graham Hansen, min.59), Kika (Pina, min.59) y Paralluelo.

--GOLES.

   0-1. Min.2, Brugts.

   0-2. Min.58, Kika.

   0-3. Min.71, Putellas (p).

   0-4. Min.90, Graham Hansen.

   --ÁRBITRA: Ivana Martincic (CRO). Amonestó a Corelli (min.90+4) en la Roma.

   --ESTADIO: Stadio Tre Fontane.

Contador