El Arsenal se ha abonado a las remontadas para luchar por el título
BARCELONA, 20 May. (EUROPA PRESS
El Barça Femení se medirá este sábado (18.00 horas) - al Arsenal en la final de la Liga de Campeones Femenina, competición en la que las blaugranas arrancaron con mal pie, cayendo en su debut frente al Manchester City (2-0), pero en la que, desde aquel tropiezo, han arrasado hasta llegar a este encuentro decisivo en el que se medirán al conjunto 'gunner', que se ha tenido que abonar a las remontadas para optar a ganar la que sería su segunda 'Champions'.
Las vigentes campeonas arrancaron su camino europeo con dudas tras caer frente al Manchester City (2-0) en el primer encuentro de la fase de grupos. El equipo 'culer' abrió la defensa al título con una derrota sorprendente, pero de la que se recuperaron rápidamente, con una goleada de escándalo (9-0) frente al Hammarby en el Estadi Johan Cruyff.
El equipo sueco no fue rival para las jugadoras de Pere Romeu, que también pasaron por encima del St. Pölten, tanto en el encuentro disputado en Barcelona (7-0) como en el que se celebró en Austria (1-4). Antes de volver a medirse al Manchester City, el Barça volvió a vencer al Hammarby (0-3) para optar al asalto de la primera plaza en el último choque de la fase de grupos.
En una nueva noche mágica en el Estadi Olímpic Lluís Companys, el equipo 'culer' volvió a demostrar su poderío ofensivo y derrotaron al conjunto inglés (3-0) gracias a los goles de Claudia Pina, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas. Con este triunfo, las blaugranas lograron remontar el 'goal average' y conseguir la primera plaza del grupo a pesar del tropiezo inicial en Manchester.
El sorteo deparó que el Wolfsburgo fuese el rival del Barça en cuartos de final, repitiendo la final de la edición de 2023, en la que el conjunto catalán venció por 3-2. Una eliminatoria de alto voltaje que las de Pere Romeu liquidaron en el duelo de ida tras vencer por 1-4. A pesar de esta goleada, las blaugranas no se relajaron en el partido de vuelta y lograron una nuevo triunfo por 6-1, en un Johan donde están realmente cómodas.
El equipo 'culer' iba lanzado hacia la final de Lisboa, pero antes tenían que derrotar en semifinales al Chelsea, vigente campeón de la Women's Super League inglesa. El Estadi Johan Cruyff acogió el primer encuentro de la eliminatoria, en el que la delantera polaca Ewa Pajor adelantó en el marcador al conjunto catalán después de que Alexia Putellas fallase un penalti en el minuto 12.
Aunque la jugadora decisiva del choque de ida fue Claudia Pina, que revolucionó el partido con su salida desde el banquillo. La delantera de Montcada i Reixach fue decisiva para el triunfo blaugrana (4-1), marcando dos goles en los minutos 71 y 90, que la colocaron como máxima goleadora de la competición y que dieron medio pase a la final a las de Pere Romeu.
Esta goleada dejó muy de cara la eliminatoria para el equipo 'culer', que la sentenció en la primera parte del encuentro de vuelta disputado en Stamford Bridge, anotando tres tantos y revolviendo finalmente el compromiso por 1-4. Con este triunfo, las blaugranas confirmaron su dominio en la competición europea y accedieron a la final por quinta temporada consecutiva.
EL ARSENAL DE MARIONA, EL ÚLTIMO ESCOLLO
Las de Pere Romeu se medirán en el partido por el título al Arsenal, que se ha convertido en el primer equipo en llegar a la final desde la fase de clasificación, en la que derrotaron en la última ronda al Häcken (4-1 en el global) para conseguir el pase a la fase de grupos, quedando emparejadas con el Bayern de Múnich, la Juventus y el Valerenga.
Al igual que el Barça, el Arsenal tampoco empezó con buen pie su andadura europea, cayendo en su debut frente al Bayern de Múnich por 5-2. Sin embargo, las jugadoras 'gunners' supieron responder bien a esta derrota inicial y golearon en sus dos próximos compromisos frente al Valerenga (4-1) y a la Juventus (0-4).
El encuentro clave de la fase de grupos para el club inglés llegó en la cuarta jornada, en la que lograron vencer en el último minuto (1-0) a la Juventus. En los dos últimos choques de la fase de grupos, el equipo liderado por la exblaugrana Mariona Caldentey derrotó al Valerenga (1-3) y al Bayern de Múnich (3-2) para conseguir la primera plaza del grupo.
En cuartos de final se midieron al Real Madrid, que consiguió adelantarse en la eliminatoria tras vencer el choque de ida por 2-0. Las jugadoras madridistas tenían medio pie en semifinales, hasta que el conjunto 'gunner' anotó tres goles en los primeros quince minutos de la segunda parte, dándole la vuelta a la eliminatoria y logrando meterse entre las cuatro mejores de la competición.
El Emirates Stadium fue clave para esta remontada y conseguir medirse al Olympique de Lyon, que logró asaltar el feudo inglés (1-2) en el choque de ida de semifinales. Con esta victoria, las vigentes subcampeonas de Europa tenían al alance de su mano repetir la última final frente al Barça, pero el Arsenal dio la sorpresa y goleó (1-4) en el partido de vuelta disputado en Francia a todo un aspirante al título, siendo las reinas de la competición.
Las futbolistas dirigidas por la exjugadora neerlandesa Renee Slegers sorprendieron a todo el mundo del fútbol y lograron el pase a la final, en la que se medirán este sábado al Barça en el Estádio José Alvalade. Ambos equipos llegan a este encuentro tras golear en muchos de sus compromisos europeos, pero con mucho más sufrimiento por parte del Arsenal, que buscará su segunda Liga de Campeones frente a la que sería la cuarta del conjunto blaugrana y la tercera consecutiva.