Publicado 21/11/2025 14:53

El Barça sueña con la mejor inauguración oficial de un estadio 'culer'

Players of FC Barcelona during the training day of FC Barcelona open doors for the fans at the Spotify Camp Nou stadium on November 07, 2025 in Barcelona, Spain.
Players of FC Barcelona during the training day of FC Barcelona open doors for the fans at the Spotify Camp Nou stadium on November 07, 2025 in Barcelona, Spain. - Javier Borrego / AFP7 / Europa Press

   BARCELONA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El FC Barcelona ultima los preparativos para la inauguración oficial del nuevo Spotify Camp Nou, este sábado frente al Athletic Club en partido de LaLiga EA Sports, en un acto que el club afronta como un momento fundacional y vital en su historia ya que conecta directamente con una larga tradición de estrenos de estadios que han marcado la evolución social, patrimonial y deportiva de la entidad 'culer' desde su fundación hace ya más de 125 años.

   Cada nuevo estadio ha simbolizado un salto adelante, y el nuevo y moderno recinto que abrirá sus puertas este sábado, todavía en construcción y a medio gas, prolonga una línea histórica de cambios de domicilio que sirven para evolucionar y crecer.

   El precedente más trascendental es el anterior Camp Nou, inaugurado en 1957 y construido para dar respuesta al desbordado anterior feudo de Les Corts, en plena euforia por el efecto del crack Ladislao Kubala y los éxitos del equipo ganador de las 'cinc copes'. Les Corts, que había abierto en 1922 con un 2-1 frente al Saint Mirren escocés, llegó a reunir hasta 60.000 espectadores, pero las restricciones urbanísticas hacían imposible ampliarlo más.

   En 1950, la asamblea de compromisarios avaló la búsqueda de un nuevo terreno y se adquirió la masía de Can Planes, un proyecto que tomaría forma definitiva en 1954 con la llegada de Francesc Miró-Sans a la presidencia. Así, el 28 de marzo de ese mismo año, miles de personas acompañaron al dirigente a la colocación de la primera piedra, bendecida por el arzobispo Gregorio Modrego.

   Las obras del Camp Nou, dirigidas por Francesc Mitjans, Josep Soteras y Llorenç García-Barbón, multiplicaron por cuatro el presupuesto previsto hasta los 288 millones de pesetas, endeudando al club durante años. ¿Pasará algo similar con el nuevo Spotify Camp Nou, o por contra el nuevo feudo será un nuevo motor económico para la entidad? De momento, en el plan del Espai Barça, la directiva prevé ingresar un volumen de millones de euros suficiente para pagar la obra y para mejorar las arcas del club.

   Finalmente, el 24 de septiembre de 1957, coincidiendo con las populares fiestas de La Mercè, se abrió el Camp Nou con una ceremonia solemne y la presencia de cerca de 90.000 espectadores. El Barça celebró su estreno deportivo con un 4-2 ante una selección de Varsovia y con Eulogio Martínez como autor del primer gol. Días después, el estadio acogió su primer partido oficial de Liga, una goleada por 6-1 contra el Real Jaén, con tantos de Villaverde, Tejada, Kubala y un doblete más de Martínez.

   Aquel Camp Nou sustituyó a un Les Corts que, a su vez, había marcado época desde 1922 y sustituyó al Camp del carrer Indústria, escenario crucial en el crecimiento social del club. Conocido como 'L'Escopidora' por sus dimensiones reducidas, se había inaugurado el 14 de marzo de 1909 con un 2-2 ante el Català, con Romà Forns y Charles Wallace como goleadores blaugranas.

   Allí en Indústria se consolidó el sentimiento barcelonista, creció la masa social y se vivieron los primeros años de un club que ya entonces necesitaba recintos cada vez mayores. Y nació el apodo de 'culers' porque los 'culs' (culos) de sus aficionados, aprovechando hasta el último resquicio de espacio en las gradas, se veían desde la calle.

   Antes del Camp del carrer Indústria, y todavía en un Barça en construcción, los estrenos habían sido más modestos pero igualmente significativos. El primer partido de la historia del club, el 8 de diciembre de 1899, se jugó en el Velódromo de la Bonanova y terminó con derrota por 0-1 ante el Team Anglès. En 1900 llegaría el campo del Hotel Casanovas, inaugurado con un 0-0 frente a Hispània, y en 1901 el campo de la Carretera d'Horta, estrenado con un triunfo por 0-1 ante el equipo del buque Calliope.

   Ya en 1905, el Barça inauguró el campo del carrer Muntaner, que debutó con un 2-3 frente al Català FC y permitió al club dar un paso más en capacidad. Más de 125 años después de aquel primer partido, el FC Barcelona vuelve a vivir un momento que cambia su escala. El nuevo Spotify Camp Nou simboliza un salto estructural comparable al de 1957 y cierra el círculo histórico de una entidad que siempre ha crecido acompañada de sus estadios. El club encara este sábado con la aspiración declarada de firmar la mejor inauguración de un recinto 'culer'.

Contador

Contenido patrocinado