MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Baskonia se enfrenta este martes (20.30 horas) al Dubái Basketball en el Buesa Arena, en el partido correspondiente a la jornada 7 de la Fase Regular de la Euroliga y en el primero de los tres encuentros que jugará en Vitoria esta semana, en la que el equipo de Paolo Galbiati quiere empezar a sumar buenas sensaciones después de un inicio de temporada muy negativo.
Tras otra semana para olvidar, con dos nuevas derrotas fuera de casa, el conjunto vitoriano afronta tres nuevos partidos en el Buesa Arena, frente a Dubái Basketball y Anadolu Efes en la Euroliga y contra La Laguna Tenerife en Liga Endesa, duelos que pueden suponer el primer punto de inflexión del equipo para comenzar a crecer, después de sumar solo 2 victorias y 8 derrotas en el comienzo de temporada.
Paolo Galbiati, técnico baskonista, explicó tras la derrota en Murcia este pasado domingo que "no es fácil aceptar" el inicio de campaña de su equipo, aunque su trabajo "es seguir". "Solo quiero ganar, trabajar duro y ganar. Estoy bien, concentrado. Trabajamos como cuerpo técnico, con mucho deseo. El equipo está frustrado, es cierto, porque no es un momento sencillo", comentó.
Con el objetivo de conquistar la primera victoria en esta Euroliga 25-26, el equipo vasco se enfrenta a uno de los debutantes, un Dubái Basketball que acumula 3 victorias y 3 derrotas en la máxima competición continental y que llega a Vitoria tras perder contra el ASVEL Villeurbanne.
Una de las principales amenazas del equipo dirigido por Jurica Golemac es el ala-pívot canadiense Mfiondu Kabengele, máximo anotador del equipo en la Euroliga. Y junto al serbio Filip Petrusev, máximo reboteador, conforman una de las mejores parejas interiores de la competición y una de las grandes amenazas para los baskonistas.
Precisamente esta virtud del equipo asiático encaja con una de las debilidades de Baskonia, que es la zona del pívot, más con la marcha de Luka Samanic y la ausencia de refuerzos del conjunto español en esa zona. Por ello, jugadores como Rodions Kurucs, ya completamente recuperado, Mamadi Diakite, Khalifa Diop o Tadas Sedekerskis deberán aportar un plus en la defensa en la pintura.
La mejor noticia para Galbiati en los últimos partidos ha sido el encaje del base Kobi Simmons, que ya fue el máximo anotador del equipo en la derrota del domingo contra UCAM Murcia, con 17 puntos. Las pérdidas de balón, 5 en los dos encuentros disputados, es el principal punto de mejora en su juego hasta el momento. Con las bajas de Trent Forrest y Markus Howard, el estadounidense tiene que dar un paso adelante.
Además de las amenazas en el juego interior, Dubái también cuenta con los escoltas Dwayne Bacon, que firmó un partidazo en la victoria contra el Barça (20 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) y Kosta Kondic, además de los exjugadores de la Liga Endesa Klemen Prepelic, Justin Anderson, Sertac Sanli y el baskonista entre 2014 y 2016 Davis Bertans. La ausencia más destacada es la del ex jugador del Real Madrid Dzanan Musa, que continúa lesionado.
FICHA TÉCNICA.
--EQUIPOS.
BASKONIA: Simmons, Diallo, Luwawu-Cabarrot, Kurucs y Diakite --posible quinteto inicial--; Joksimovic, Nowell, Spagnolo, Villar, Sedekerskis, Diop y Frisch.
DUBÁI BASKETBALL: Bacon, Wright, Prepelic, Kabengele y Petrusev --posible quinteto inicial--; Abass, Anderson, Armstrong, Bertans, Ellis, Kondic y Sanli.
--ÁRBITROS: Hordov, Foufis y Trawicki.
--PABELLÓN: Buesa Arena.
--HORA: 20.30/Movistar+ Deportes 4.