Publicado 19/05/2025 18:29

Alcaraz se consagra en tierra y buscará en Roland Garros emular a Rafa Nadal y Thomas Muster

Carlos Alcaraz of Spain celebrates after winning against Lorenzo Musetti of Italy during the Internazionali BNL d'Italia, Masters 1000 tennis tournament on 16 May 2025 at Foro Italico in Rome, Italy - Photo Domenico Cippitelli / LiveMedia / DPPI
Carlos Alcaraz of Spain celebrates after winning against Lorenzo Musetti of Italy during the Internazionali BNL d'Italia, Masters 1000 tennis tournament on 16 May 2025 at Foro Italico in Rome, Italy - Photo Domenico Cippitelli / LiveMedia / DPPI - Domenico Cippitelli / LiveMedia / AFP7 / Europa Pr

(Atención abonados, corrige anterior teletipo en titular y texto. Gracias, disculpen las molestias)

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El tenista español Carlos Alcaraz se impuso este domingo en la final del torneo de Roma, quinto Masters 1000 de la temporada, al tenista italiano Jannik Sinner, consiguiendo su segundo triunfo en un evento de esta categoría en tierra batida esta temporada tras el sumado en Montecarlo, dos títulos que sólo habían conseguido ganar hasta ahora en una misma temporada su compatriota Rafa Nadal, el serbio Novak Djokovic, el austriaco Thomas Muster y el brasileño Gustavo Kuerten, aunque sólo los dos primeros fueron capaces de unir también Roland Garros.

El triunfo de Alcaraz ante Sinner en la final del Foro Itálico significó su tercer título en la temporada después de los logrados en Rotterdam, en pista dura cubierta, y Montecarlo, así como su segundo Masters 1000 del curso en el polvo de ladrillo. Un logro, el de ganar dos torneos de la máxima categoría ATP en tierra el mismo curso, que sólo habían podido lograr en la 'Era Open' tres consumados especialistas en esta superficie como Nadal, Muster y Kuerten, y el 'todoterreno' Djokovic.

Un título, el de Roma, que le ha permitido al tenista murciano levantar ya los tres Masters 1000 de tierra batida --Montecarlo, Madrid y Roma-- un éxito que hasta entonces sólo habían conseguido, además del balear, el serbio y el brasileño, Marcelo Ríos, siendo el manacorí el único capaz de hacerlo en el mismo año y el chileno el único que no pudo añadir Roland Garros.

Así, el actual campeón de Roland Garros, que el año pasado conquistó París sin haber ganado ni un solo título en tierra, está demostrando que está llamado a ser uno de los jugadores que marquen una época en la tierra batida. De hecho, más allá de los dos títulos de 2025, Alcaraz suma ya 10 títulos en esta superficie --un Roland Garros, cuatro Masters 1000 (Madrid -2-, Montecarlo y Roma), tres ATP 500 (Barcelona -2- y Río de Janeiro) y dos ATP 250 -Umag y Buenos Aires--. Y todo con 22 años, una edad a la que Nadal ya había ganado tres Roland Garros, pero con la que Djokovic sólo había alzado un Masters 1000 y un ATP 250 en tierra.

Ahora, el desafío de Alcaraz debe ser el de intentar emular lo logrado por el 'rey de la tierra' en los años 2005, 2006, 2007, 2009, 2010 y 2012, cuando consiguió ganar en París después de haberse hecho con la victoria en Montecarlo y Roma, algo que había hecho anteriormente, en 1995, otro zurdo 'terrícola' como el austriaco Muster. Djokovic, que ganó ambos Masters en 2015, cayó en la final de París de ese año ante el suizo Stan Wawrinka, mientras que Kuerten hizo lo propio en 1999 aunque cayendo en cuartos ante el ucraniano Andrei Medvedev del 'grande' parisino.

Para próximas temporadas quedará el reto de conseguir el pleno de grandes títulos (Montecarlo, Madrid, Roma y París) de la gira primaveral de tierra batida en una sola temporada, un póker que sólo ha podido ganar su laureado compatriota en 2010, en la que ostentó un récord de 22-0 inalcanzable, hasta el momento, para cualquier otro tenista. Para ello, Alcaraz, en primer lugar, debería participar en los tres grandes torneos de tierra, algo que hasta el momento nunca ha hecho tras ausentarse esta vez de la Caja Mágica por lesión.

Pese a la extrema dificultad que tiene el lograr levantar dos Masters 1000 y Roland Garros en una misma temporada de tierra, el murciano llega al segundo 'grande' de la temporada de la mejor forma posible con dos títulos, la final también del Barcelona Open Banc Sabadell-Conde de Godó y un récord de 15-1. Además, a nivel confianza, Alcaraz llega en el mejor momento del año, después de ganar a su máximo rival, Jannik Sinner, en 'su casa', ampliando a cuatro el número de triunfos consecutivos ante el número uno del mundo.

Además, su excelsa temporada de tierra le ha servido al tenista de El Palmar para asaltar el segundo puesto del ránking mundial, superando a Alexander Zverev. Una posición que le garantiza no cruzarse con Sinner hasta una hipotética final en la Philippe-Chatrier.

Contador