Publicado 24/10/2025 19:41

El COI aprueba una Declaración Universal para fortalecer la integridad en el deporte

El COI aprueba una Declaración Universal para fortalecer la integridad en el deporte
El COI aprueba una Declaración Universal para fortalecer la integridad en el deporte - IOC/CHRISTOPHE MORATAL

MADRID 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

El V Foro Internacional para la Integridad Deportiva (IFSI) organizado por el Comité Olímpico Internacional este viernes en Lausana (Suiza) aprobó la Declaración Universal sobre la Integridad Deportiva, un nuevo compromiso práctico para fortalecer la protección de la integridad en el deporte.

Más de 400 líderes del Movimiento Olímpico, gobiernos, agencias intergubernamentales y autoridades y entidades de apuestas participaron, tanto presencialmente como en línea, en este foro del COI donde se aprobó por unanimidad una Declaración Universal para fortalecer la integridad en el deporte.

"La Declaración Universal sobre Integridad Deportiva describe responsabilidades y acciones de seguimiento concretas para los actores clave en cuatro áreas prioritarias: promover la buena gobernanza y combatir la corrupción en el deporte; prevenir la manipulación de la competencia; la integridad en el arbitraje y el papel de la Inteligencia Artificial (IA); y protección en el deporte", dice el COI en un comunicado.

La IFSI contó con debates en cuatro paneles temáticos, cada uno centrado en una de las áreas centrales de la Declaración. "Expertos y líderes compartieron ideas y compromisos clave para fortalecer la gobernanza, aprovechar la tecnología para la integridad deportiva, proteger las competiciones y garantizar entornos seguros para todos los participantes en el deporte", añade.

"Sé por mi experiencia que tener confianza en las competiciones y en las partes interesadas siempre fue fundamental, y esto es lo que todos representamos en esta sala. Somos quienes tomamos las diferentes decisiones sobre cómo proteger a los atletas y cómo fortalecer los diferentes protocolos y códigos", dijo la presidenta del COI, Kirsty Coventry.

"Es necesario que todos nosotros, en nuestras capacidades individuales, nos unamos, trabajemos juntos y nos aseguremos de que queremos el mismo resultado, que es fortalecer la integridad de nuestras diferentes instituciones individuales", añadió.

La importancia de la cooperación entre entidades fue reiterada por Glenn Micallef, Comisario de la Unión Europea (UE) para la Juventud, la Justicia Intergeneracional, el Deporte y la Cultura, quien se dirigió a los participantes con un mensaje de vídeo.

"Iniciativas como la IFSI son vitales: reunir a gobiernos, organizaciones intergubernamentales y el movimiento deportivo ha demostrado cómo la cooperación puede marcar una verdadera diferencia en la lucha contra la corrupción y la promoción de la buena gobernanza. La integridad es clave para fortalecer la credibilidad del deporte europeo y mundial. Es lo que genera confianza, y la confianza es la base de nuestra comunidad deportiva", afirmó.

Al margen del Foro, el COI renovó su compromiso de colaborar estrechamente con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Consejo de Europa e INTERPOL para proteger juntos la integridad del deporte lo mejor posible.

Contador

Contenido patrocinado