Publicado 26/07/2025 17:45

La Copa del Rey MAPFRE inaugura su novedosa y ambiciosa 43ª edición

De izquierda a derecha: Alejandro Hernandez, Jorge Forteza, Javier Núñez de Prado, Javier Bonet, Rafael Gil, Miguel Angel Mestre, Jaume Bauzà y Alberto Pizzoti, en la inauguración de la Copa del Rey MAPFRE
De izquierda a derecha: Alejandro Hernandez, Jorge Forteza, Javier Núñez de Prado, Javier Bonet, Rafael Gil, Miguel Angel Mestre, Jaume Bauzà y Alberto Pizzoti, en la inauguración de la Copa del Rey MAPFRE - NICO MARTÍNEZ/COPA DEL REY MAPFRE

   MADRID, 26 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La Copa del Rey MAPFRE, la regata más emblemática del Mediterráneo, ha inaugurado este sábado su 43ª edición en el Real Club Náutico de Palma (RCNP), marcando el inicio de una semana en la que la bahía mallorquina reunirá a los mejores equipos ORC y a las tripulaciones femeninas más destacadas.

   La Sala Magna del RCNP se llenó de autoridades, equipos, patrocinadores y medios de comunicación en el acto de inauguración. Entre los presentes estuvieron Rafael Gil, presidente del RCNP; Miguel Ángel Mestre, Delegado Territorial de MAPFRE en Baleares; Jaume Bauzà, conseller de Turismo, Cultura y Deporte del Govern Balear; Javier Bonet, primer teniente de Alcalde y responsable de Turismo, Innovación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Palma; y Alberto Pindozzi, Super Yacht Manager de la clase ORC.

   El director del RCNP, Manuel Fraga, explicó que desde su primera edición en 1982, la Copa del Rey MAPFRE "ha liderado la vela de crucero en España". "Cuatro décadas después esta trayectoria culmina con la celebración, por primera vez en su historia, del Campeonato de Europa ORC, la máxima cita continental de la clase crucero, que tendrá lugar en el marco de nuestra regata", indicó.

   "La edición de este año supera los 130 equipos procedentes de 24 países, con la participación directa de más de 1.700 regatistas y sus respectivos equipos de apoyo. Estas cifras sitúan a la Copa del Rey MAPFRE como una plataforma deportiva, social y económica de referencia para Palma y para nuestras islas", continuó.

   Por su parte, Rafael Gil explicó que el RCNP se pone "al servicio de la ciudad con la organización de un evento que, más allá de su dimensión deportiva, forma parte del patrimonio de Mallorca y de la historia de la náutica española". "La Copa del Rey MAPFRE es mucho más que una regata: es un legado compartido que hemos construido entre todos durante más de cuatro décadas", subrayó.

   "Nada de esto habría sido posible sin el esfuerzo, la constancia y el compromiso del club, de sus socios y de sus trabajadores. Es importante dejar constancia de ello en un acto como este, en el que nos acompañan autoridades, patrocinadores y medios de comunicación, y en un momento especialmente significativo para la continuidad de esta institución", añadió.

   Miguel Ángel Mestre afirmó que en MAPFRE se sienten "profundamente vinculados a esta regata". "No sólo por lo que representa en el ámbito deportivo, sino también por lo que significa para Mallorca y su gente. Con la vela compartimos los mismos valores como el esfuerzo, superación, trabajo en equipo, respeto por el entorno y visión de futuro, por eso MAPFRE ha querido estar aquí una vez más colaborando estrechamente con el Rea Club Náutico de Palma, al que felicito por su impecable labor organizativa", expresó.

   "Gracias al club, a los participantes, instituciones, patrocinadores, colaboradores y voluntarios, porque con el esfuerzo y entusiasmo de todos estoy seguro de que viviremos una semana inolvidable. Desde MAPFRE estamos convencidos de que esta edición será de nuevo todo un éxito y seguiremos trabajando para que Baleares, su gente y su mar sigan siendo protagonistas", prosiguió.

   La actividad de la Copa del Rey MAPFRE arranca sábado y el domingo con las jornadas de medición de embarcaciones y registro de participantes. El lunes está reservado para el entrenamiento oficial en el campo de regatas y será el martes cuando arranque la competición, con el inicio de las primeras pruebas puntuables que marcarán el desarrollo de una semana intensa en aguas mallorquinas.

Contador