Publicado 23/09/2025 20:42

El CTA considera "ajustada al reglamento" la expulsión de Sorloth ante el RCD Mallorca

Archivo - Alexander Sorloth of Atletico de Madrid looks on during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Atletico de Madrid and Elche CF at Riyadh Air Metropolitano stadium on August 23, 2025, in Madrid, Spain.
Archivo - Alexander Sorloth of Atletico de Madrid looks on during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Atletico de Madrid and Elche CF at Riyadh Air Metropolitano stadium on August 23, 2025, in Madrid, Spain. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press - Archivo

MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) consideró este martes que el colegiado acertó al mostrar la tarjeta roja al delantero noruego del Atlético de Madrid Alexander Sorloth el pasado domingo en el duelo ante el RCD Mallorca y tras recibir el aviso desde la sala VOR.

En su programa 'Tiempo de Revisión', donde el comité analiza algunas de las jugadas que hayan podido generar polémica en la anterior jornada de LaLiga EA Sports, indicó este martes que la acción de Sorloth servía "para explicar la diferencia entre juego peligroso y juego brusco grave".

La plancha del noruego fue sancionada inicialmente por Francisco José Hernández Maeso con libre indirecto y sin amarilla, pero tras acudir al VAR, cambió su decisión a falta directa y roja al rojiblanco. "La clave está en la forma de la entrada. El jugador del Atlético va al balón con la plancha y la pierna estirada, impactando con los tacos en la tibia del rival y usando una fuerza excesiva", detalla.

"Siguiendo las instrucciones del comité sobre la protección de los jugadores, el VAR actúa de manera correcta al llamar al árbitro para que valore la acción las imágenes. Finalmente, el colegiado expulsa al jugador en una decisión ajustada al reglamento", explica el organismo arbitral.

Por otro lado, el CTA también cree que hubo acierto desde la sala VOR para avisar a Miguel Ángel Ortiz Arias para que corrigiese su decisión sobre la acción de Dani Vivian durante el Valencia CF-Athletic Club y que finalmente le costó la roja directa por derribar a un jugador siendo el último hombre.

El comité entiende que esta jugada "es buena para entender cómo se aplica el criterio de ocasión manifiesta de gol y el papel del VAR en estas acciones" y señala que hubo la recomendación para que el colegiado acudiese al VAR, el cual le ofreció, "entre otras, la toma de la cámara aérea, donde se aprecia que de no producirse el derribo, el atacante local habría dispuesto de una clara ocasión de gol". "Por eso, cambia su decisión y muestra la tarjeta roja. El comité considera correcta la intervención del VAR porque las imágenes confirman que se cumplen todas las condiciones de una ocasión manifiesta de gol", añade.

Finalmente, también aclara lo sucedido durante el tercer gol en el FC Barcelona-Getafe CF, que se produjo mientras un espectador invadía el terreno de juego. "Es una situación poco habitual, pero las reglas de juego son muy claras al respecto y establecen que si un agente externo entra en el terreno de juego, el árbitro deberá detener el juego únicamente si esa persona interfiere en la jugada, obligarla a salir en cuanto el juego se interrumpa. En este caso, el espectador no interfirió, por lo que el gol es plenamente legal", puntualizó.

Contador