Publicado 09/08/2025 10:55

La cuarta plaza de LaLiga EA Sports, un premio sin dueño claro en los últimos años

Archivo - Players of Athletic Club celebrates the victory during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Getafe CF and Athletic Club de Bilbao at Coliseum de Getafe stadium on May 15, 2025, in Getafe, Madrid, Spain.
Archivo - Players of Athletic Club celebrates the victory during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Getafe CF and Athletic Club de Bilbao at Coliseum de Getafe stadium on May 15, 2025, in Getafe, Madrid, Spain. - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo

MADRID 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

La semana que viene arranca una nueva temporada en LaLiga EA Sports, con el FC Barcelona defendiendo su trono ante los otros dos habituales candidatos, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, y con un grupo de equipos que quiere pelear por la cuarta plaza que premia con un billete para jugar la Liga de Campeones y que ha tenido varios agraciados en las últimas campañas.

Los pronósticos habituales señalan al conjunto blaugrana, al madridista y al rojiblanco como los destinados a pelear por el título y el podio liguero, algo que han hecho prácticamente desde la temporada 2012-2013, con únicamente la salvedad de la 2023-2024 donde se coló en la tercera plaza el sorprendente Girona FC.

Los últimos años, la carrera por el título ha sido cosa de los tres favoritos, mientras que otro grupo de equipos pelea por las plazas para jugar competición europea, con la cuarta posición como la más preciada, aunque en la última campaña, la buena actuación en Europa del fútbol español, hizo que la quinta también diese billete a la Champions, en su caso para el Villarreal CF.

El Athletic Club fue el que la pasada temporada logró hacerse con la cuarta posición, firmando su retorno a la máxima competición continental diez años después y confirmando la 'inestabilidad' en ese lugar de la clasificación, que no ha tenido un dueño fijo en las últimas cuatro temporadas y que, sin contar ese año del Atlético de Madrid, sólo han saboreado cinco equipos (Athletic Club, Real Sociedad, Sevilla FC, Valencia CF y Villarreal CF),

Así, el Sevilla FC fue cuarto en la temporada 2021-2022, cerrando tres años de dominio en los que fue el dueño de esa posición, peleando incluso por la tercera al Atlético de Madrid en la 19-20 (empate a 70 puntos) y en la 21-22 (a un punto), y llegando a las últimas jornadas de la 20-21 en disposición de pugnar también por el título liguero, quedándose a dos del FC Barcelona, tercero esa campaña y a nueve del campeón Atlético.

El final del dominio del conjunto hispalense llegó en la campaña 22-23, donde la cuarta plaza fue para la Real Sociedad, que se quedó a seis puntos de la tercera del equipo de Diego Pablo Simeone y que aventajó en uno más al Villarreal CF, quinto.

Los 'txuri-urdines' no pudieron defender esa plaza en la 23-24 donde irrumpió un candidato inesperado como el Girona FC, que por momentos se codeó con el Real Madrid en la carrera liguera y que acabó superando en la tabla al Atlético con sus espectaculares 81 puntos, cinco más que los colchoneros, que a su vez le sacaron ocho al Athletic Club, quinto. Los realistas fueron sextos con 60 puntos.

Con el equipo gironí sufriendo a nivel clasificatorio por la exigencia de la Champions e incluso coqueteando con el descenso, la temporada 24-25 trajo el dominio del Athletic Club, que se instaló en esa posición en el tramo final de la primera vuelta para saber defenderla hasta el final pese al acoso del Villlarreal CF, quinto con los mismos puntos, y a seis del tercero, una vez más el Atlético.

Lo que parece claro por lo visto en las últimas temporadas es que para pelear por esa cuarta posición hay que alcanzar, como mínimo, la barrera de los 70 puntos como hicieron Athletic Club (70), Atlético de Madrid (76), Real Sociedad (71) y el Sevilla (70) en estos últimos cuatro años.

De hecho, desde la temporada 2013-2014, la que coronó campeón al equipo colchonero, sólo consiguieron esa posición clasificatoria con menos puntos el Valencia CF, que sumó 61 en la 18-19, la menor en este espacio de tiempo, y el Villarreal CF, con 64 en la 15-16. Los 77 puntos del conjunto 'che' en la campaña 14-15 y del Sevilla en la 21-22 son la mejor puntuación de un cuarto clasificado en los últimos diez años.

Contador