Publicado 15/10/2025 18:17

David Aganzo: "Si la gente tiene que ir a Miami a ver a su equipo, algo se está haciendo regular"

Archivo - David Aganzo during the presentation of the Vicente del Bosque Football Academy 2025 at Santander Work Cafe on March 27, 2025, in Madrid, Spain.
Archivo - David Aganzo during the presentation of the Vicente del Bosque Football Academy 2025 at Santander Work Cafe on March 27, 2025, in Madrid, Spain. - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo

   MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, afirmó este miércoles que si un aficionado en España "se tiene que ir a Miami a ver a su equipo", algo se está "haciendo regular" en la competición, la cual considera que se adultera con la disputa en el Hard Rock Stadium (Estados Unidos) del Villarreal CF-FC Barcelona de la jornada 17 de LaLiga EA Sports 2025-26.

   "Estamos notando falta de transparencia, el respeto a los compañeros debe ser primordial en estos casos, cuando se habla de llevar una competición nacional a otro país. Pedimos que nos den la información, queremos saber si se cumple el convenio colectivo, cómo se viaja... No nos oponemos a LaLiga, solo quiero que nos den la información", insistió Aganzo como protagonista de una charla en World Football Summit 2025.

   En esa mesa redonda, el presidente de AFE informó de la negativa desde LaLiga de reunirse con el sindicato y los capitanes de los diferentes equipos de Primera División para conocer el proyecto del partido en Miami. "Yo ya conozco a Javier (Tebas), y cada uno tiene su estrategia. Montar ruido me parece muy bien, pero solo quiero que se respete a los jugadores y se les dé la información de este proyecto y de todos", reiteró.

   "Estamos trabajando con partidos políticos desde hace meses para intentar poner sentido común a todo esto. Está muy bien ganar dinero, pero tiene que haber un equilibrio entre deporte y dinero. Pedimos transparencia, hacer las cosas claras, no queremos confrontar con los clubes ni contra nadie, necesitamos esa información", comentó.

   Y se preguntó irónicamente por qué "ningún equipo que no sea Villarreal o Barcelona está celebrando este partido" en Estados Unidos "si es bueno para la industria del fútbol español". "Los futbolistas están cansados. Si pasamos este partido, quién dice que el último partido de Liga no se vaya a jugar en otro país", advirtió.

   "No doy por garantizado que se vaya a jugar, tenemos mucho que hablar. Somos nosotros los que jugamos, estamos aquí para que el fútbol mejore y las condiciones del futbolista, también. Se dice que cobran mucho dinero, pero tienen su vida, un montón de lesiones, y hay que protegerlos", prosiguió.

   Y argumentó que para él "sí" se adultera la competición disputando ese encuentro en Miami previsto para el 21 de diciembre. "Sabemos que el Villarreal tienen muchas más opciones si juega en su casa. Si la gente se tiene que ir a Miami a ver a su equipo, algo estamos haciendo regular", denunció.

   Ahora, Aganzo cree que Tebas se reunirá con AFE los días 21-22 de octubre, cuando ya se hayan puesto a la venta entradas para el partido en Miami y pueda "presionar" en la negociación. "Es un tema de educación, de respeto y de transparencia", dijo el exfutbolista en declaraciones a los medios tras el evento de WFS.

   "Los capitanes están muy unidos, saben que es una situación que afecta al presente y al futuro de la Liga Española, a los jugadores, y ellos están mirando a nivel colectivo. Y saben que LaLiga no les está dando la información necesaria para tomar una decisión muy importante en un futuro", reveló sobre sus conversaciones con los jugadores.

   Aganzo recordó que tienen "el arma más potente" para la negociación, "que son los futbolistas". "No queremos romper la baraja, somos personas de sentarnos en una mesa y dialogar, negociar e intentar llegar a un acuerdo", continuó, afirmando que no quiere "entrar en guerras" con Tebas porque no le "viene bien".

   "El futbolista tiene todo el peso del mundo porque al final somos los que jugamos. Es lo que tienen que entender", defendió Aganzo, que explicó que "hay muchísimos más partidos, muchas condiciones de salud donde realmente las ligas, UEFA y FIFA están intentando hacer su manera de trabajar". "Estamos llegando a 82 partidos. Tenemos compañeros con 17, 18, 20 años que tienen más de 100 partidos, es una barbaridad y creo que tenemos que decir basta, porque la industria dice basta", aseveró, cuando negó que vaya a haber una huelga en el corto plazo.

Contador