OVIEDO 10 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Policía Nacional ha detenido a un aficionado del Real Oviedo por escenificar gestos y sonidos racistas contra Vinícius Júnior durante el encuentro entre el club carbayón y Real Madrid en el Carlos Tartiere el pasado 24 de agosto, en concreto, cuando el equipo visitante marcó el primer gol.
LaLiga denunció que, durante el desarrollo del partido, se llevaron a cabo gritos y sonidos racistas contra jugadores madridistas, manifestando asimismo que los mismos fueron emitidos posteriormente por un programa deportivo en la televisión y plataformas de redes sociales, lo que propició que este contenido estuviera al alcance de un público más amplio.
La Brigada Provincial de Información de Oviedo de la Jefatura Superior de Asturias de Policía Nacional, en coordinación con la Comisaría General de Información, inició una investigación policial tendente a la averiguación de los hechos acontecidos, así como a la identificación de los posibles autores.
El análisis de las imágenes y vídeos permitió individualizar la acción de un seguidor ubicado en la grada de animación local conocida como Fondo Norte y que, en el minuto 37, coincidiendo con la celebración por parte del equipo visitante del primer gol, realizó repetitivos movimientos subiendo y bajando los brazos de manera visible y exagerada, simulando con sus gestos corporales la imitación de un mono, a la vez que gesticulaba con su boca sonidos compatibles con la onomatopeya 'Uh, uh, uh'.
Las gestiones posteriores lograron identificar al aficionado, el cual fue detenido por un delito contra la integridad moral y un delito de odio, y, tras prestar declaración en sede policial, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 en funciones de guardia de Oviedo.
Asimismo, fue propuesto para sanción administrativa por infracción de la Ley 19/07 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, la cual contempla multas de 60.000,01 hasta 650.000 euros para las faltas muy graves, así como la prohibición de acceso a los terrenos de juego, entendiendo que las declaraciones, gestos o insultos proferidos en los recintos deportivos con motivo de la celebración de actos deportivos, que supongan un trato manifiestamente vejatorio para cualquier persona por razón del origen racial, étnico, geográfico o social contemplan la conducta que dicha persona exteriorizó.
De la investigación se dio cuenta igualmente a la Fiscalía Delegada para la Tutela Penal para la Igualdad y Contra la Discriminación, quien se encarga de los delitos que tienen una motivación de odio y que, según refiere el Código Penal, podrían llevar aparejada una pena de hasta tres años de prisión.