MADRID 25 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Clásico entre Real Madrid y FC Barcelona llega este domingo (16.15 horas) al Santiago Bernabéu, un duelo con algunas incógnitas en los onces titulares que despejarán Xabi Alonso, en su segunda gran prueba tras la debacle del derbi, y Hansi Flick, sin algunas piezas importantes en ataque, minutos antes del esperado duelo.
Real Madrid y FC Barcelona se vuelven a ver las caras con el recuerdo positivo para los blaugranas de la temporada pasada, en la que vencieron, con cierta autoridad, en los cuatro Clásicos disputados. En los blancos, ganas de revancha con un proyecto renovado bajo la batuta de Xabi Alonso, arropados además por el Bernabéu, mientras el equipo catalán desea prolongar su dominio en este tipo de encuentros.
Con el liderato en juego, los onces titulares se antojan claves para enfocar un partido que se empezará a ganar desde los planteamientos tácticos, con dudas y ausencias claves en los dos conjuntos. En el caso de los merengues, su equipo de salida parece más claro, aunque podría haber alguna novedad, principalmente en defensa, si la enfermería se vacía a tiempo.
Con David Alaba y Antonio Rüdiger lesionados, el compañero de Éder Militao en el eje de la zaga será Dean Huijsen o Raúl Asencio. El ex del Bournemouth no juega desde principios de octubre por una lesión muscular y su disponibilidad está en duda, aunque ha completado los últimos entrenamientos y se perfila titular para fortalecer la parcela defensiva de Xabi Alonso por delante del canterano, titular ante la Juventus el miércoles.
De todos modos, con el central de origen neerlandés, el equipo merengue mejorará en la construcción con una salida más limpia y que puede ayudar en la presión que se espera del Barça, lo que es una combinación perfecta con la velocidad y la contundencia del central brasileño.
También en defensa, Trent Alexander-Arnold y Dani Carvajal han trabajado en su recuperación para llegar a este partido, pero no haber disputado ni un solo minuto antes les resta opciones para empezar como titulares, con el de Leganés con más opciones que el inglés dado su carácter y conocimiento de estos partidos.
Así, el uruguayo Fede Valverde volvería a ocupar el lateral derecho, una posición desde la que Raphinha hizo mucho daño cuando jugó Lucas Vázquez por la lesión de Carvajal. En este sentido, su equipo perdería quizá las cualidades dominantes del charrúa en la medular. En el flanco izquierdo, no hay dudas y estará Álvaro Carreras ante Lamine Yamal, al que ya conoce de la Champions con el Benfica.
Si el 'Halcón' repite de lateral, a Alonso se le despejan algunas de las numerosas dudas en el centro del campo, donde también parece ya recuperado Dani Ceballos y con Eduardo Camavinga todavía buscando su mejor versión tras más de dos meses parado. Así, el sólido Aurélien Tchouaméni, el timón Arda Güler y un Jude Bellingham que va dando síntomas de mejoría deberían ser los tres elegidos para dirigir al equipo.
El inglés viene de marcar en Champions a la 'Juve' en su segunda titularidad este curso y debe consolidarse en el equipo inicial, mientras Güler es una de las grandes noticias de este Real Madrid. Acercándolo más a la creación, Alonso ha conseguido exprimir las cualidades del turco, que además demuestra tener una conexión especial con Kylian Mbappé.
El '15' ha asistido al francés en 5 de sus 15 dianas convertidas en 12 encuentros en lo que va de curso, para ser ya la mejor dupla de LaLiga EA Sports. Y es que el ariete galo ha comenzado la temporada con una voracidad letal, quedándose solo sin marcar ante los italianos. Además, estará acompañado por un Vinícius Júnior más entonado en su mejor inicio desde que llegó al Real Madrid -5 goles y 5 asistencias-, mientras que el tercer componente no está tan claro, con el argentino Franco Mastantuono, que apenas jugó en Champions, quizá por delante de Brahim Díaz o un jugador mucho más ofensivo como Rodrygo Goes.
FLICK CON BAJAS EN TODAS LAS LÍNEAS
Mientras, en el FC Barcelona, parten con la baja clave de Joan García en la portería para dejar paso a un Wojciech Szczesny menos fiable, al menos este año, que Thibaut Courtois. En defensa, la presencia de Jules Koundé en el carril derecho parece solucionada después de que el francés entrenase el sábado tras ausentarse el viernes por un golpe, de hecho no entrenó este viernes con sus compañeros.
En el eje de la defensa, con Pau Cubarsí fijo, Flick debe decidir entre el multiusos Eric García, en un gran momento de forma, y Ronald Araujo, con el primero garantizando una mejor salida de balón que con el uruguayo. Alejandro Balde sería el lateral izquierdo, por todo lo que aporta a nivel ofensivo al equipo 'culer'.
Una gastroenteritis no será un obstáculo para que finalmente Frenkie de Jong actúe en el doble pivote junto a Pedri González. El canario es el faro de este Barça y una pieza indispensable en el sistema del técnico alemán, además de un dolor de muelas para el engranaje en la medular madridista.
Y por delante de ellos, también por la baja de Dani Olmo, un Fermín López con la flecha hacia arriba, después de convertir un 'hat-trick' frente al Olympiacos en la Liga de Campeones, con sus cualidades para conducir y sobrepasar líneas, sin descuidar el carácter tan necesario para este tipo de encuentros.
Tampoco hay mucho margen para la imaginación en la zona ofensiva. Lamine Yamal, que ya hizo al Real Madrid tres goles y diodos asistencias en los cuatro Clásicos del curso pasado, se las verá con Álvaro Carreras, un duelo que, cuando el español militaba en el Benfica, no le fue tan sencillo.
Y sus acompañantes serán el inglés Marcus Rashford, que ha respondido de maravilla por la ausencia de Raphinha, que no llega al Clásico, y el español Ferran Torres, que ya se sentó en el banquillo ante el Olympiacos y parece haber dejado atrás su lesión en los isquiotibilaes para ejercer de '9' ante la lesión de Robert Lewandowski.