Publicado 17/11/2025 18:04

España se agarra a Alcaraz para intentar volver a pelear por la Ensaladera

Imagen de un entrenamiento del equipo español de cara a las Finales de la Copa Davis de 2025 en Bolonia
Imagen de un entrenamiento del equipo español de cara a las Finales de la Copa Davis de 2025 en Bolonia - PEPO RUIZ/RFET

MADRID 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

El SuperTennis Arena de la localidad italiana de Bolonia acogerá desde este martes y hasta el próximo domingo 23 de noviembre las Finales de la Copa Davis, que reunirán a las últimas ocho selecciones supervivientes que lucharán por levantar la Ensaladera, entre ellas una España que se agarra a Carlos Alcaraz para pelear por el trofeo.

La larga, exigente y cargada temporada del tenis se cierra en Italia, donde todavía cerca de 40 jugadores aplazarán su descanso para recargar pilas de cara al 2026 y epicentro del deporte esta semana anterior con la celebración en Turín de las Finales de la ATP que coronaron como 'maestro' al italiano Jannik Sinner.

Pero pese a jugar en casa y a ser su país el campeón defensor, el de San Candido no estará en este evento para intentar culminar un triplete que no se ve desde los años 70 cuando Estados Unidos se mostró imbatible entre 1968 y 1972. Sin el número dos del mundo y sin su segundo mejor jugador del ranking, Lorenzo Musetti, octavo y que también decidió poner fin a su campaña tras las ATP Finals, el favoritismo que recaía sobre Italia se ha visto reducido sensiblemente y abre más el abanico de candidatos.

Y entre ellos quiere estar España, capitaneada por David Ferrer y que ha tenido que superar dos Clasificatorios para poder estar en Bolonia en busca de volver a pelear por la Davis. La sexta Ensaladera llegó por última vez en 2019, con Rafa Nadal de líder, y desde entonces no ha habido excesivas buenas noticias en la competición por equipos donde como mucho ha llegado a la ronda de cuartos.

La selección española superó con solvencia a Suiza a domicilio en su primera eliminatoria y sufrió para remontar un 0-2 en la tierra batida de Marbella (Málaga) a Dinamarca, con una victoria vital 'made in Davis' de Pedro Martínez ante Holger Rune. En ambos casos, 'Ferru' no tuvo a Carlos Alcaraz, con el que espera contar en esta ocasión para liderar un equipo que completan Jaume Munar, el mencionado Martínez, Pablo Carreño y Marcel Granollers, su mejor doblista y que tampoco estuvo en ninguno de los dos 'Qualifiers'.

España no arrancará su participación en Bolonia hasta el jueves 20, un tiempo que debe aprovechar para que su número uno, que ha cogido buenas sensaciones en 'indoor', donde peor se suele sentir, pueda descansar tras las exigentes Finales de la ATP para estar listo en una dura eliminatoria ante Chequia, muy peligrosa en este tipo de pistas con Jiri Lehecka, Jakub Mensik y Tomas Machac, 17, 19 y 32 del mundo respectivamente.

En caso de superar este escollo, el equipo de David Ferrer se mediría al ganador del cruce entre Argentina y una Alemania liderada por Alexander Zverev. El de Hamburgo vuelve a jugar la Davis más de dos años después y será, junto a Alcaraz, el otro jugador del 'Top 10' presente en Bolonia para aumentar el favoritismo de un país que no gana este título desde 1993, sin ni siquiera haber alcanzado otra final.

Por el otro lado del cuadro, Italia comenzará el miércoles la defensa de su reinado de los dos últimos años con un equipo menos potente, pero todavía con buenas armas como Flavio Cobolli, Lorenzo Sonego, Matteo Berrettini y un doble de nivel como el de Andrea Vavassori y Simone Bolelli.

Junto al apoyo de la grada, los italianos son favoritos ante la sorpresa Austria, el único país de los ocho que no sabe lo que es ser campeón ni finalista y cuyo mejor tenista es Filip Misolic, 79 del mundo. Los austriacos se han plantado en Bolonia favorecidos en parte por unos rivales asequibles en las eliminatorias como Finlandia y Hungría.

Finalmente, las Finales de la Copa Davis 2025 comenzarán este martes con el cruce entre Francia y Bélgica, más equilibrada de lo que aparente. El equipo francés, diez veces campeón, aunque la última vez en 2015, se mide a un rival que, tras dejar primero fuera a Chile, dio seguramente la campanada al ganar a domicilio a una Australia con Alex de Miñaur gracias a Raphael Collignon, actual 86 del ranking mundial.

Contador

Contenido patrocinado