España se cita con su historia
La 'Roja' puede igualar su mejor racha de partidos oficiales invicta ante Bulgaria y un triunfo en Valladolid haría rozar el Mundial
MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -
La selección española masculina de fútbol se enfrenta este martes a Bulgaria en el Estadio José Zorrilla de Valladolid (20.45 horas), en la cuarta jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, un duelo en el que puede igualar su mejor racha histórica de partidos oficiales sin perder, así como dejar muy encarrilada su clasificación para la cita mundialista si consigue alargar su pleno de victorias frente al rival más flojo del Grupo E.
El José Zorrilla de Valladolid, en el que la selección española ha saldado con victoria sus cuatro partidos como local, es el escenario en el que los pupilos de Luis de la Fuente pueden pasar a la historia igualando la racha de 29 partidos oficiales sin perder del equipo dirigido por Vicente del Bosque, entre 2010 y 2013. Un hito que lograría si, como en los seis duelos que ha tenido a lo largo de su historia ante Bulgaria, no cae derrotada.
Además, una victoria de la 'Roja', que sería la cuarta en cuatro partidos de clasificación, la dejaría a un paso de la clasificación matemática para el Mundial que se disputa el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá. Una clasificación que permitiría además la disputa de la 'Finalissima' ante Argentina en el mes de marzo.
Y es que todo son buenas noticias en el seno de la selección desde que comenzara la fase de clasificación. España ha llegado al ecuador con pleno de victorias, con una media de más de tres goles por encuentro y además con la buena noticia de estar imbatida, una racha sin encajar que en caso de ampliarse a cuatro supondría la mejor en este apartado desde el año 2017. Todo ello, gracias a un entramado defensivo que apenas ha dejado intervenir a Unai Simón en cuatro ocasiones.
La única mala noticia para Luis de la Fuente siguen siendo los problemas físicos. Si en la antesala del duelo ante Georgia fue Dani Olmo el que abandonó la concentración, ahora el que lo ha hecho ha sido Ferran Torres, que disputó los 90 minutos en Elche, por una sobrecarga. Con su baja son ya tres las sufridas dentro de la propia convocatoria, a las que se suman las de habituales como Lamine Yamal, Nico Williams, Fermín López, Fabián Ruiz, Rodri Hernández o Dani Carvajal antes de la lista.
Pese a ello, la actual campeona de Europa demostró ante Georgia que tiene un gran fondo de armario para acometer este tipo de partidos y lo querrá demostrar aún más ante la frágil Bulgaria ya que lo más probable es que el técnico riojano varíe su once respecto al once y reparta esfuerzos.
Para suplir al 'Tiburón' Torres, De la Fuente tiene a tres jugadores de banda como Jesús Rodríguez y Jorge de Frutos, además de Yéremi Pino, que ya fue titular el sábado y que aspira a mantenerse en el once, al igual que Mikel Oyarzabal. El delantero de la Real Sociedad atraviesa un gran momento de forma con la selección, sacando partido a su cambio de estatus con ya seis titularidades consecutivas, algo que no conseguía un ariete en la 'Roja' desde Álvaro Morata (2021), y participando en 10 goles --cinco tantos y cinco asistencias--. En caso de tener descanso, Borja Iglesias parece por delante del joven Samu Aghehowa.
BULGARIA LLEGA COMO COLISTA
También podría haber rotaciones en la zona defensiva, que podría ser casi nueva al completo con las entradas de Marcos Llorente, Alejandro Grimaldo, Dani Vivian o Aymeric Laporte, mientras que en la medular, parece un partido propicio para que Pedri González, otra vez a gran nivel ante Georgia, y Mikel Merino puedan ahorrar esfuerzos y que entren futbolistas como Aleix García o Pablo Barrios, con Martín Zubimendi como único '5' puro. Alex Baena espera tener su oportunidad de '10', aunque puede ser opción igualmente para los costados.
Todos argumentos válidos para seguir siendo teóricamente superior al rival más débil del grupo. Bulgaria es colista del Grupo E sin haber inaugurado aún su casillero de puntos y, de hecho, sólo han conseguido anotar un gol en los tres partidos que han disputado, en los que han encajado hasta 11, tres de ellos por parte de España en el duelo de la primera jornada disputado en Sofia con tantos de Oyarzabal, Cucurella y Merino.
Así, el combinado dirigido por Alexander Dimitrov no debería oponer mucha resistencia a una España que nunca ha perdido ante este rival en los seis partidos que se ha medido --cinco victorias y un empate--, con un destacado 13-0 allá por 1933 y que es la mayor goleada en la historia de la 'Roja'.
FICHA TÉCNICA.
--POSIBLES ALINEACIONES:
ESPAÑA: Unai Simón; Llorente, Vivian, Le Normand, Grimaldo; Zubimendi, Barrios; Pino, Baena, Rodríguez; y Oyarzabal.
BULGARIA: Butsov; Turitsov, Bozhinov, Hristov, Petrov; Cochev, Frastev, Kraev; Kirilov, Despodov y Petkov.
--ÁRBITRO: Willy Delajod (FRA).
--ESTADIO: José Zorrilla (Valladolid).
--HORA: 20.45/La 1.