España mira de cerca otra final
La selección femenina golea (4-0) a Suecia en el estreno de Sonia Bermúdez y sigue firme en su defensa del trono de la Liga de Naciones
MÁLAGA, 24 (del enviado especial de EUROPA PRESS, Ramón Chamorro)
La selección española femenina de fútbol está cerca de jugar una nueva final, la de la Liga de Naciones en la que defiende trono y la cuarta en apenas dos años, después de golear por 4-0 este viernes a Suecia en el Estadio de La Rosaleda de Málaga, para brindarle el mejor estreno posible a Sonia Bermúdez como seleccionadora en un partido donde le bastó la primera parte y dos dobletes de bella factura de Alexia Putellas y Claudia Pina.
La campeona del mundo sacó un gran resultado para la vuelta del próximo martes en Goteborg, casi relegado a trámite salvo relajación máxima de la 'Roja', poca dada a hacerlo. Arrolló a la número tres del ranking FIFA, que pagó caro sus errores con el balón en el primer tiempo y la calidad de Alexia Putellas y Claudia Pina. Al descanso, España ya dominaba con claridad sin su mejor versión, y en la segunda, pareció contemporizar más, aunque suyo fue el cuarto de hora final donde cerró una goleada que incluso pudo ser mayor.
La número uno del mundo, en su primer partido tras el disgusto de la EURO, casi dejó finiquitado el choque y la eliminatoria en los primeros 45 minutos. No le hizo quizá seguramente un fútbol brillante, pero se fue desatando con el paso de los minutos ante un rival cuyo amenazante inicio en forma de presión arriba y agresividad se vino abajo demasiado pronto.
Sonia Bermúdez sorprendió un tanto con su once con 'Mapi' León volviendo a jugar con la 'Roja' más de tres años después y la entrada de Vicky López en el costado derecho ofensivo, dejando a Claudia Pina en el banquillo, donde no estaría demasiado por la desgracia en forma de lesión de Salma Paralluelo.
España no comenzó bien. Suecia supo llevar el partido a su terreno y provocó pérdidas poco habituales, que tampoco le costaron ningún susto a Cata Coll. Sin embargo, las suecas tampoco estuvieron finas con el balón y lo pagó con el 1-0. La madridista Filippa Angeldahl perdió una pelota ante Mariona Caldentey y la tuvo que derribar al borde del área, desde donde Alexia Putellas diseñó un gran lanzamiento de falta para batir a Falk.
La ventaja fue asentando a las locales, que con el paso de los minutos fueron ajustando su precisión. No fue un aluvión de fútbol y no generó grandes ocasiones, pero en tres minutos se vio con el choque encarrilado. Primero, con un tanto de Pina, que apenas llevaba cinco minutos en el campo tras sustituir a una Paralluelo 'tocada' tras una dura entrada en una jugada que no fue penalti porque partió de fuera de juego. La centrocampista del FC Barcelona no perdonó otra pérdida en las inmediaciones de su área de Suecia y el pase de Batlle para cruzar con potencia lejos del alcance de Falk.
El equipo de Tony Gustavsson se quedó 'groggy' y entregó otra pérdida fatal en su campo. Caldentey apretó y el robo terminó en una larga conexión de pases que acabó en el otro lado del campo donde Vicky López templó un buen a la impetuosa entrada en el segundo palo de Pina. Su remate ganando la partida a su marcadora lo repelió el larguero, pero Putellas siguió bien la jugada para empujar a la red un doblete que le permite ponerse como segunda máxima goleadora de la 'Roja' con 39 tantos, desempatando con Vero Boquete y sólo superada por Jenni Hermoso (57).
SUECIA APRIETA, FALK SUJETA Y PINA SENTENCIA
Un cabezazo de Caldentey y un disparo de Pina fueron las dos últimas de la 'Roja' antes del descanso que no trajo novedades en cuanto a cambios, mientras que en el campo Suecia salió algo mejor y gozó de su mejor ocasión del partido para coger ánimo. Un balón a la espalda lo cazó Blackstenius, pero la capitana Paredes tiró de experiencia para incomodarla lo justo para no ser penalti y que la delantera no acertase en su mano a mano con Cata Coll.
Un aviso que tenía que hacer despertar a una campeona del mundo, esperando ahora algo más su oportunidad al contragolpe ante los espacios que dejaba un rival decidido a sacar su versión más competitiva y física en los duelos, con un fútbol también más directo. Sonia Bermúdez, viendo que el partido tenía cada vez más dirección hacia su portería, movió en el banquillo con la entrada de Alba Redondo y Eva Navarro por Alexia Putellas y Vicky López, lo que envió a Pina a la izquierda y a Caldentey a la construcción.
España trató de dormir más el encuentro para su tramo final con posesiones largas y con eso fue haciendo mella en las suecas, con menos relevos de garantías en el banquillo y acusando ya el esfuerzo. Alba Redondo, Aitana Bonmatí, Claudia Pina y Eva Navarro pudieron marcar en claras ocasiones, algunas abortadas por Falk, que nada pudo hacer con otra parábola letal de Pina que cerró una noche donde la ovación mayor se la llevó Jenni Hermoso con su entrada en los minutos finales.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESPAÑA, 4 - SUECIA, 0 (3-0, al descanso).
--ALINEACIONES.
ESPAÑA: Coll; Batlle, Paredes, León, Carmona (Corrales, min.88); Bonmatí, Aleixandri, Putellas (Redondo, min.68); López (Navarro, min.68), Paralluelo (Pina, min.27) y Caldentey (Hermoso, min.88).
SUECIA: Falk; Lundkvist (Holmberg, min.85), Bjorn, Ilestedt, Sandberg; Angeldahl, Asllani (Blomqvist, min.85), Zigiotti Olme (Bennison, min.88), Kaneryd, Blackstenius (Schröder, min.76), y Rolfö (Jusu Bah, min.85).
--GOLES.
1-0, minuto 11. Alexia Putellas.
2-0, minuto 32. Claudia Pina.
3-0, minuto 35. Alexia Putellas.
4-0, minuto 94. Claudia Pina.
--ÁRBITRA: Iuliana Demetrescu (RUM). Amonestó a Angeldahl (min.10), Lundkvist (min.49), Kaneryd (min.57) e Ilestedt (min.81), por Suecia.
--ESTADIO: La Rosaleda de Málaga. 20.929 espectadores.