Publicado 17/11/2025 18:00

España quiere un cierre a lo grande

La 'Roja' pone fin a la clasificación ante Turquía con el billete virtual al Mundial en su haber pero con el reto del pleno de victorias

Archivo - Mikel Merino of Spain celebrates a goal during the FIFA World Cup 2026 qualifier match between Spain and Bulgaria at Jose Zorrilla on October 14, 2025 in Valladolid, Spain.
Archivo - Mikel Merino of Spain celebrates a goal during the FIFA World Cup 2026 qualifier match between Spain and Bulgaria at Jose Zorrilla on October 14, 2025 in Valladolid, Spain. - Irina R. Hipolito / AFP7 / Europa Press - Archivo

   MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

   La selección española se enfrenta este martes a Turquía en el estadio La Cartuja (20.45 horas/La 1), en la última jornada de la fase de clasificación del Mundial, un duelo en el que la 'Roja', más allá de sellar el billete matemático para la Copa del Mundo, aspira al pleno de victorias, mantenerse imbatida e igualar el récord histórico de partidos oficiales consecutivos sin perder de Italia.

   La Cartuja será el último estadio español que acoja un partido oficial de España antes del Mundial del próximo verano. En Sevilla, la campeona de Europa buscará despedirse de la afición confirmando las buenas sensaciones que lleva exhibiendo desde que comenzara la fase de clasificación el pasado mes de septiembre. Además, sólo una goleada de más de seis goles, algo que nunca ha sufrido España en la historia, ya que la mayor goleada encajada es un 7-1 ante Inglaterra en un amistoso, la mandaría a la repesca.

   Los pupilos de Luis de la Fuente llegan al último partido del Grupo E con pleno de victorias y sin haber recibido ningún gol. Entre ellas, el partido de la primera vuelta en Turquía, en la que pasaron por encima de los otomanos con un contundente 0-6, en el que es el única tropiezo del combinado turco en la fase de clasificación. Los de Vincenzo Montella suman 12 puntos y tienen asegurada su plaza en la repesca, en la que buscarán el billete para el que sería el tercer Mundial de su historia y primero desde 2002.

   Datos que alertan de la peligrosidad del rival pese a la superioridad mostrada en el precedente de la jornada 2. Y es que, esta Turquía posee, posiblemente, la mejor generación de jugadores desde 2008, año en el que los Nihat, Semih Senturk, Mehmet Aurélio y compañía alcanzaron las semifinales de la Eurocopa. Ahora, comandados por los jóvenes talentos Arda Güler y Kenan Yildiz quieren un triunfo de prestigio ante la selección más en forma del planeta.

   Por su parte, la 'Roja' deberá mantener su nivel defensivo si quiere seguir estableciendo récord. En la ciudad de Sevilla, dónde España sólo ha perdido uno de los 11 partidos que ha jugado en este siglo --ante Inglaterra en 2018 (2-3)--, puede igualar el mejor registro histórico de partidos oficiales sin perder de una selección con 31, los mismos que estuvo Italia entre 2018 y 2021.

   Además, si Unai Simón no encaja, algo que ya ha logrado en los anteriores cinco partidos de la fase de clasificación, sería la primera vez en su historia que finaliza una fase clasificatoria, ya sea de Mundial o Eurocopa, sin recibir gol. Y si encima esa portería a cero viene acompañada de un triunfo, firmará una clasificación perfecta, algo sólo logrado en su historia camino a Sudáfrica 2010 y la Eurocopa de 2012 en Polonia y Ucrania.

   En cuanto al equipo, se esperan pocas rotaciones con respecto al que consiguió el triunfo en Tiflis (0-4), en el que Mikel Oyarzabal volvió a ser protagonista con un doblete. Dos goles que lo colocan con cinco tantos y cuatro asistencias en la fase de clasificación, una nómina más que notable de participaciones de gol que intentará aumentar ante Turquía, a la que no marcó en un encuentro de ida, pero en el que sumó un hat-trick de asistencias.

   En el duelo de Konya el gran protagonista sería Mikel Merino. El centrocampista del Arsenal anotó tres de los seis tantos españoles, en una actuación sobresaliente en la que mostró sus cualidades de llegada desde segunda línea. De hecho, fue el primer partido en el que el Luis de la Fuente lo colocó en la media punta de inicio, retrasando la de Pedri, un demarcación en la que se ha hecho fijo.

   Además, el duelo ante Turquía puede ser importante para jugadores como Fabián Ruiz y Aymeric Laporte. Ambos fueron clave en la pasada Eurocopa, pero las lesiones, en el caso del primero, y la situación en su antiguo club, en el del segundo, les apartaron de las primeras cuatro jornadas. Pero ante Georgia ambos fueron titulares y demostraron estar al nivel para recuperar su jerarquía en el equipo, algo a lo que querrán dar continuidad en La Cartuja.

   En cuanto a Turquía, que ha perdido en sus cinco visitas a España, tiene en las piernas de sus dos jóvenes talentos, Arda Güler y Kenan Yildiz, a sus mayores peligros. El del Real Madrid es el metrónomo del equipo de Montella, y además aparece en el último tercio de campo, y así lo demuestran sus números: un gol y tres asistencias en cinco partidos. Y el extremo de la Juventus es el máximo goleador del equipo en la fase de clasificación con tres tantos, así como el jugador con mayor capacidad de desborde en el uno contra uno.

   Sin embargo, las remotas opciones de clasificación y la mirada puesta en la repesca hacen que Montella pueda optar por alinear un equipo con rotaciones. El que seguro no estará es su capitán, Hakan Calhanoglu, que se lesionó la muñeca ante Bulgaria y no ha viajado a Sevilla. Además, los apercibidos Kenan Yildiz, Kerem Akturkoglu, delantero titular, y Oguz Aydin, se perderían el primer partido de la repesca si ven amarilla, por lo que, aunque son habitualmente titulares, podrían no ser de la partida en Sevilla por este motivo.

FICHA TÉCNICA.

--POSIBLES ALINEACIONES

   ESPAÑA: Unai Simón; Porro, Cubarsí, Laporte, Cucurella; Zubimendi, Fabián; Yeremy Pino, Merino, Álex Baena; y Oyarzabal.

   TURQUÍA: Cakir; Muldur, Demiral, Bardakci, Kadioglu; Kokcu, Ozcan; Aydin, Güler, Yildiz; y Akturkoglu.

   --ÁRBITRO: Felix Zwayer (ALE).

   --ESTADIO: Estadio de La Cartuja (Sevilla).

   --HORA: 20.45 horas/La 1.

Contador

Contenido patrocinado