Publicado 27/10/2025 20:29

España quiere sin sobresaltos una nueva final

España quiere sin sobresaltos una nueva final

La selección femenina defiende en Goteborg ante Suecia el valioso 4-0 de La Rosaleda en la vuelta de las semifinales de la Liga de Naciones

Claudia Pina of Spain in action during the UEFA Women's Nations League 2025 Semi-Final first leg match between Spain and Sweden at La Rosaleda Stadium on October 24, 2025 in Malaga, Spain
Claudia Pina of Spain in action during the UEFA Women's Nations League 2025 Semi-Final first leg match between Spain and Sweden at La Rosaleda Stadium on October 24, 2025 in Malaga, Spain - Joaquin Corchero / AFP7 / Europa Press

España quiere sin sobresaltos una nueva final

La selección femenina defiende en Goteborg ante Suecia el valioso 4-0 de La Rosaleda en la vuelta de las semifinales de la Liga de Naciones

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La selección española femenina de fútbol intentará este martes (19.00 horas/La 1) sellar sin sustos el pase a la final de la Liga de Naciones 2025, un objetivo muy bien encarrilado tras golear 4-0 a Suecia en la ida de las semifinales y tras el que debe evitar cualquier atisbo de relajación en el Gamla Ullevi de Goteborg.

España tiene cerca una nueva final. Muy superior el pasado viernes en el Estadio de La Rosaleda, la campeona del mundo espera volver a controlar a un rival que seguramente se parecerá más a la de la segunda mitad y que buscará, al menos, llevar toda la incertidumbre posible apoyada por su público y por su ánimo de revancha.

Una primera parte de buen nivel y una segunda con algo más sufrimiento, salvo en el cuarto de hora final, certificaron la primera alegría de Sonia Bermúdez como seleccionadora y evidenciaron una vez más el nivel competitivo de la 'Roja', que principalmente tendrá que solventar lo mejor posible el previsible impetuoso arranque del equipo que entrena Tony Gustavsson, cuyo carácter competitivo hace que sea complicado pensar que use el choque con una probatura.

Suecia tratará de llevar desde el pitido inicial el partido al terreno en el que más cómoda se sintió en La Rosaleda, buscando imponer un físico que por momentos rozó el juego brusco y un estilo más directo para hacer daño a la espalda de la defensa de la actual campeona del mundo.

Esta, en busca de su cuarta final en menos de dos años y medio y de mantener la defensa de su trono en la competición, espera este arranque y sabe que deberá gestionarlo con inteligencia y usar su calidad en la posesión de balón, como hizo en sus mejores minutos de la primera mitad del pasado viernes y, sobre todo, para controlar mejor el ímpetu escandinavo en el tramo final de la ida.

El objetivo es claro en el combinado nacional y es el de sellar el pase sin sustos, sobre todo en forma de lesiones tras la sufrida por Salma Paralluelo en Málaga, y hacerlo ganando. En este sentido, está por ver cuál será el planteamiento de Sonia Bermúdez y si, dado el margen del resultado, optará por meter rotaciones, y volverá a mantener su primer bloque.

Un cambio será obligado ya que tendrá que elegir referencia ofensiva, un puesto para el que la elegida podría ser Claudia Pina, que ya actuó más como 'falsa 9' tras la lesión de la aragonesa, sustituida en la convocatoria por Athenea del Castillo, por delante de otras opciones como Alba Redondo o la veterana Jenni Hermoso. Sin embargo, la catalana, autora de un gran doblete en la ida, también podría irse a una posición más natural en un costado ofensivo, lo que provocaría 'sacrificar' a Mariona Caldentey o Vicky López, esta la sorpresa en el primer once.

El centro del campo parece inamovible. Alexia Putellas firmó un gran partido en La Rosaleda, con doblete y nuevo hito al convertirse en la segunda máxima goleadora de la historia de la 'Roja', y además fue la única de las tres que no jugó el partido entero. Laia Aleixandri sería de nuevo la '6' ya que la otra opción sería dar la oportunidad de debutar a la joven Clara Serrajordi. Atrás, María Méndez podría dar descanso a la capitana Irene Paredes o a 'Mapi' León, y Lucía Corrales, a Olga Carmona.

SUECIA, UN ONCE RENOVADO PARA PONER FIN A SU MALA RACHA ANTE ESPAÑA

Todo para mantener la buena racha ante Suecia, a la que España ha batido en sus últimos cuatro enfrentamientos, con un balance además demoledor de 14 goles a favor y sólo seis en contra. El pasado viernes, tras el gran tanto de falta directa de Alexia Putellas, fue perdiendo fuelle y pagó caros sus errores en la salida de balón ante la presión española.

Esto será una de las tareas a corregir por Gustavsson, cuyo estreno en el banquillo sueco no fue tan óptimo como el de su homóloga, además de mejorar la solidez atrás, donde echó de menos a la figura de la experimentada capitana Magdalena Eriksson, y una mayor presencia ofensiva después de no realizar ningún tiro a puerta con peligro en la ida, más allá de un mano a mano de Stinia Blackstenius que envió fuera.

Suecia no renunciará a meter en problemas a la campeona del mundo, aunque, según las palabras de Gustavsson en la previa, podría aprovechar también para dar oportunidades a las más jóvenes. "Está claro que haremos todo lo posible durante los 90 minutos, una posible prórroga y la tanda de penaltis, pero también estaremos atentos al futuro. Habrá algunos cambios en el once inicial, porque ¿cuándo más tendrán estos jóvenes la oportunidad de competir contra un número uno del mundo? Pase lo que pase, aprenderemos muchísimo de ello", advirtió el seleccionador.

FICHA TÉCNICA.

--POSIBLES ALINEACIONES.

SUECIA: Falk; Holmberg, Bjorn, Nelhage, Sandberg; Angeldahl, Asllani; Kaneryd, Blackstenius y Jusu Bah.

ESPAÑA: Coll; Batlle, Méndez, León, Carmona; Bonmatí, Aleixandri, Putellas; Caldentey, Redondo y Pina.

--ÁRBITRA: Ivana Martincic (CRO).

--ESTADIO: Gamla Ullevi de Goteborg.

--HORA: 19.00/La 1.

Contador

Contenido patrocinado