NBA asegura que todos los equipos miembros de la Euroliga serán bienvenidos a la nueva competición
BARCELONA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -
La Euroliga de Baloncesto ha reiterado su disposición a mantener un diálogo "constructivo" con la NBA y la FIBA sobre el posible proyecto 'NBA Europe', una nueva competición con el sello de ambas organizaciones que llegaría a Europa a partir de 2027, pero ha recalcado que cualquier marco de cooperación "debe respetar los principios fundamentales del baloncesto europeo", entre ellos que "la toma de decisiones permanezca en Europa", con cuatro principios claros a respetar, mientras que la NBA asegura que todo equipo de Euroliga será "bienvenido" a su competición.
Según informó este viernes la Euroliga en un comunicado, el pasado 8 de octubre tuvo lugar en Ginebra (Suiza) una segunda reunión entre la dirección de la Euroliga y representantes de sus clubes, responsables de la NBA y dirigentes de la FIBA para abordar la posible creación de una nueva competición internacional de clubes bajo el nombre de 'NBA Europe', organizada al margen de la Euroliga.
En la anterior reunión, la primera entre todas las partes, la Euroliga ya presentó una "propuesta de marco de colaboración" que, hasta la fecha, "no ha recibido una respuesta significativa". Aunque la cita en Ginebra concluyó sin nuevos detalles sobre el proyecto, la organización europea agradeció el "diálogo constructivo" con la NBA y reconoció los "esfuerzos" de la FIBA por promover y acoger estas reuniones.
La entidad europea recordó que los clubes de la Euroliga se reunieron esta misma semana en Barcelona para debatir este asunto y coincidieron en que cualquier posible acuerdo debe cumplir con cuatro principios básicos: el beneficio compartido, la integridad cultural, la excelencia competitiva y la gobernanza europea.
"Cualquier propuesta debe aportar valor a todas las partes y al baloncesto europeo en su conjunto, sin marginar a las organizaciones y personas que han construido la actual estructura de élite del baloncesto de clubes", señala el comunicado.
La Euroliga subraya que las tradiciones, las aficiones y la identidad propia del baloncesto europeo "deben ser protegidas y preservadas" y la organización reitera que seguirá abierta al diálogo "siempre que se respeten estos principios fundamentales a lo largo de todo el proceso".
REACCIÓN DESDE LA NBA
Tras el comunicado de la Euroliga, el director general de NBA Europa y Oriente Medio, George Aivazoglou, se puso en contacto con Europa Press para asegurar que, en colaboración con FIBA, siguen manteniendo "conversaciones de buena fe" con la Euroliga sobre ese nuevo modelo de competición de la 'NBA Europe'.
"En colaboración con FIBA, seguimos manteniendo conversaciones de buena fe con la EuroLeague sobre un nuevo modelo para el baloncesto europeo que acelere el crecimiento del deporte, celebre las ricas tradiciones del baloncesto en tantas ciudades y países, y sirva mejor a los aficionados de todo el continente", aseguró.
"Seguimos abiertos a trabajar con la Euroliga en este proyecto, siempre que logremos alinear nuestra visión sobre el enorme potencial del baloncesto en Europa", prosiguió Aivazoglou.
Por otro lado, fuentes conocedoras del caso aseguran a este medio que la NBA ha respondido a la propuesta inicial de la Euroliga explicando por qué no se trata de un modelo viable. En ambas reuniones, la NBA reiteró que todos los equipos miembros de la Euroliga serían "bienvenidos en el nuevo ecosistema", ya sea como miembros permanentes o clasificándose a través de la Basketball Champions League (BCL) de la FIBA o de sus respectivas ligas nacionales.