Publicado 24/09/2025 18:52

Europa acude con un equipo conocido y experto a la complicada defensa de la Ryder Cup en suelo americano

September 23, 2025, Bethpage, New York, USA: (L-R Top) Tommy Fleetwood, Matt Fitzpatrick, Rory McIlroy, Justin Rose, Jon Rahm, Shane Lowry, Viktor Hovland, Tyrell Hatton. (L-R Bottom) Ludvig Aberg, Rasmus Hojgaard, Luke Donald, Robert MacIntyre, Sepp Stra
September 23, 2025, Bethpage, New York, USA: (L-R Top) Tommy Fleetwood, Matt Fitzpatrick, Rory McIlroy, Justin Rose, Jon Rahm, Shane Lowry, Viktor Hovland, Tyrell Hatton. (L-R Bottom) Ludvig Aberg, Rasmus Hojgaard, Luke Donald, Robert MacIntyre, Sepp Stra - Europa Press/Contacto/Debby Wong

MADRID 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

El recorrido de Bethpage Black en Nueva York será el escenario a partir de este viernes de una nueva edición de la Ryder Cup, la competición bianual que mide a Europa y a Estados Unidos y en la que los europeos tratarán de defender su triunfo de 2023 con un equipo prácticamente idéntico, pero con la complejidad que supone hacerlo a domicilio.

Desde que el evento decidiese incluir al resto de Europa para igualar los duelos entre estadounidenses y británicos (los irlandeses entraron en 1973) que marcaron su nacimiento en 1927, este era dominado por los americanos con mano de hierro desde 1959 hasta 1977, imponiéndose en todas las ediciones para situar un marcador global de 19-3.

Pero el cambio igualó las tornas y desde entonces Europa ha sido la que más veces ha sonreído. Desde 1979 hasta 2023, de las 22 Ryder Cup, los europeos han resultado ganadores en 13, con el añadido de que comenzaron perdiendo las tres primeras, una mejora que ha tenido algunos momentos cumbres.

Así, están los tres tripletes de éxitos entre 1985 y 1989, 2002 y 2006, y 2010 y 2014, el 'milagro de Medinah' de 2012 en suelo americano con la épica e histórica remontada del domingo final, o la solidez como anfitriones, con sólo dos derrotas en once enfrentamientos, y con victoria en los últimos siete desde la histórica cita en Valderrama (Cádiz) en 1997.

Y es que el factor campo en la Ryder Cup es un plus para el anfitrión y Estados Unidos lo quiere aprovechar para recuperar la Copa Samuel Ryder. Europa, pese a la recordada victoria en Medinah, no suele dar el mismo nivel que en casa y desde ese milagro de hace 13 años con la capitanía de José María Olazabal, ha caído en sus dos siguientes visitas. Además, lo hizo con marcadores abultados, 19-9 en 2021 y 17-11 en 2016, una tónica algo habitual en este siglo ya que tampoco tuvo muchas opciones en 2008 (16,5-11,5) ni en 2004 (18,5-9,5).

Resultados que en los últimos años han sido abultados para el ganador y que no han tenido la emoción vivida en el Celtic Manor en 2010 y en la mencionada de dos años después en Medinah, en ambos casos con un emocionante 14,5-13,5 final. En Bethpage, a Europa le vale el empate para defender su victoria en el Marco Simone de Roma, un marcador que sólo se ha dado dos veces en toda la historia de la competición, un 14-14 en 1989, con trofeo para los europeos, y un 16-16 en 1969, con copa para los estadounidenses.

Y para romper la dinámica en los Estados Unidos, el equipo europeo va a acudir con un bloque casi similar al de 2023, incluido el capitán, el inglés Luke Donald, una situación poco habitual en la era más moderna de la Ryder Cup, y de nuevo con representación española en la figura de Jon Rahm.

De hecho, de los 12 elegidos por el inglés, once ya estuvieron en el éxito de hace dos años en Italia, capitaneado por el norirlandés Rory McIlroy, que participará en su octava Ryder Cup consecutiva y después de un 2025 bastante bueno en el que completó el 'Grand Slam' al conquistar el Masters de Augusta. Su balance es de 16-13-4 para 18 puntos acumulados.

El otro veterano del equipo europeo será el inglés Justin Rose, el de más edad (45 años) y que tiene siete apariciones, mientras que con cuatro están sus compatriotas Tommy Fleetwood, Tyrrell Hatton y Matt Fitzpatrick, y Jon Rahm. El de Barrika, pese a su marcha al LIV Golf, se ha hecho fijo en esta competición en la que competirá por cuarta edición consecutiva, con muy buenas actuaciones en las dos anteriores, con sólo una derrota, en su individual ante Scottie Scheffler en 2021, en sus siete últimos partidos.

ESTADOS UNIDOS CON CUATRO DEBUTANTES

Otros dos jugadores que se han instalado como fijos en Europa son el noruego Viktor Hovland y el irlandés Shane Lowry, ambos en su tercera presencia seguida, mientras que será la segunda del escocés Robert MacIntyre, que en 2023 no perdió ninguno de sus tres puntos, aportando 2,5, del sueco Ludvig Aberg y del austriaco Sepp Straka. Esto deja como único 'rookie' del equipo al danés Rasmus Hoejgaard, el más joven con 24 años, aunque su apellido no es nuevo ya que en Roma estuvo, también como novato entonces, su hermano gemelo Nicolai.

Por su parte, en el bando de Estados Unidos, que estará capitaneado por Keegan Bradley, hay mucha menos teórica experiencia, aunque, como es habitual, con muchos jugadores de los primeros puestos del 'Top 10' del ranking mundial, liderados por el número uno, Scottie Scheffler, que hará su tercera aparición seguida.

También estará el número tres, Russell Henley, el cuatro, Xander Schauffele, el cinco, Justin Thomas, el seis, JJ Spaun, el ocho, Collin Morikawa, y el 10, Harris English. Para Henley y Spaun será su debut, una condición de 'rookie' que comparten con Ben Griffin y Cameron Young.

Además, Schauffele, Morikawa, Bryson DeChambeau y Patrick Cantlay suman también tres, mientras que Thomas, con cuatro participaciones y sin fallar desde 2018, es el quien más experiencia aporta para los anfitriones donde English y Sam Burns aportan su segunda.

Contador