Publicado 17/10/2025 14:59

La FIFA defiende que el Mundial de 2027 "será un punto de inflexión" e "impulsará el fútbol femenino"

Archivo - Spain celebrate winning the FIFA Women's World Cup 2023 Final soccer match between Spain and England at Stadium Australia in Sydney, Sunday, August 20, 2023. (AAP Image/Dan Himbrechts) NO ARCHIVING, EDITORIAL USE ONLY
Archivo - Spain celebrate winning the FIFA Women's World Cup 2023 Final soccer match between Spain and England at Stadium Australia in Sydney, Sunday, August 20, 2023. (AAP Image/Dan Himbrechts) NO ARCHIVING, EDITORIAL USE ONLY - Aapimage / Dpa - Archivo

   MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La directora general de fútbol de la FIFA, Jill Ellis, aseguró que el Mundial de 2027 "será un punto de inflexión" e "impulsará el fútbol femenino", al mismo tiempo que el presidente del organismo, Gianni Infantino, celebró la "oportunidad muy emocionante" que representa este torneo.

   "Aunque hay mucho trabajo por delante, la oportunidad que tanto nosotros como Brasil tenemos por delante es muy emocionante. El crecimiento de la competición quedó patente en la última edición, donde se batieron numerosos récords y se alcanzaron los 2.000 millones de espectadores", afirmó Infantino en un discurso pronunciado ante 70 representantes de las ocho ciudades anfitrionas y estadios del Mundial femenino de 2027 reunidos en Brasil.

   El próximo Mundial, la décima edición del torneo, se disputará del 24 de junio al 25 de julio de 2027 y por primera vez en Sudamérica. Las 32 selecciones participantes jugarán un total de 64 partidos, en Belo Horizonte (Estadio Governador Magalhães Pinto), Brasilia (Estadio Nacional Mané Garrincha), Fortaleza (Arena Castelão), Porto Alegre (Estadio Beira-Rio), Recife (Arena de Pernambuco), Río de Janeiro (Estadio Jornalista Mário Filho, conocido como el Maracaná), Salvador (Arena Fonte Nova) y Sao Paulo (Arena Corinthians).

   El presidente de la FIFA se ha dirigido a delegados y funcionarios gubernamentales a través de un mensaje en vídeo en la jornada inaugural del primer seminario de las ciudades anfitrionas, celebrado en Río de Janeiro, destacando el "potencial sin límites" del fútbol femenino. "El siguiente paso en esta evolución se llevará a cabo en uno de los países con mayor tradición futbolística", dijo.

   "Ustedes tienen la importante labor de contribuir al crecimiento del fútbol femenino en Brasil, Sudamérica y en todo el mundo. El alcance sin precedentes de este acontecimiento será muy diverso, y la FIFA no podrá organizarlo sin su ayuda", declaró el presidente de la FIFA a los representantes de estas ocho ciudades anfitrionas.

   Infantino les advirtió que tienen la responsabilidad de hacer que los "cientos de miles de aficionados, además de jugadores, seleccionadores, periodistas" se sientan "como en casa y vuelvan a sus lugares de origen con una buena impresión y recuerdos inolvidables".

   Por su parte, Jill Ellis, directora general de fútbol de la FIFA, y Rhiannon Martin, jefa del Departamento del Mundial femenino, también asistieron al seminario. "El Mundial crece en cada edición y tiene cada vez más repercusión. No hay duda de que la trayectoria del fútbol femenino va en ascenso. El Mundial de Brasil será un punto de inflexión en cuanto a afluencia de público, participación y audiencias y, además, impulsará el fútbol femenino en todo un continente", afirmó Ellis.

   "Queremos conseguir que más chicas jueguen al fútbol, que encuentren oportunidades y se conviertan en referentes para las próximas generaciones. Creo que es una parte importante del legado que tendrá el Mundial en Brasil y en Sudamérica", agregó.

Contador