El 'Gran Circo' firma una extensión de contrato por tres años
MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Fórmula 1 ha anunciado este miércoles que el Gran Premio de la Ciudad de México permanecerá en el calendario de su Campeonato del Mundo hasta 2028 como parte de una nueva extensión de contrato, válida por tres años y efectiva a partir de 2026.
"Desde su regreso al deporte en 2015, el Gran Premio se ha consolidado como uno de los eventos más destacados del año con sus apasionados fanáticos y su atmósfera eléctrica", indicó la F1 en su página web sobre la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
"El GP de la Ciudad de México encapsula la vitalidad y la cultura de la capital mexicana, donde las carreras de alta velocidad se combinan con las celebraciones del Día de Muertos y la increíble música en vivo de artistas de clase mundial", subrayó la nota de prensa.
Este evento ya es "uno de los favoritos de fans, equipos y pilotos por igual", según el comunicado oficial, "con entradas agotadas en todos los eventos desde su regreso al calendario". No en vano, 405.000 personas disfrutaron del GP en 2024, "estableciendo un nuevo récord" para una cita en Ciudad de México ganadora de varios reconocimientos.
Stefano Domenicali, director ejecutivo de la F1, se alegró por esta renovación de contrato. "Estamos muy emocionados de anunciar que el Gran Premio de la Ciudad de México seguirá siendo parte de nuestro calendario hasta 2028", comentó a los medios oficiales.
"La F1 es energía, pasión y emoción, y cada año la atmósfera única que crean nuestros fanáticos en la Ciudad de México es una de las experiencias más increíbles y enérgicas de nuestro campeonato, agregó un Domenicali que expresó su "sincero agradecimiento" a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum "por su firme compromiso" con la F1.
El director ejecutivo de la F1 también dio las gracias "por su continuo apoyo" a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y al empresario Alejandro Soberón Kuri, "cuyo liderazgo ha sido fundamental para el éxito de este evento".
"También quiero agradecer a los actores y empresas locales que comparten nuestra visión y hacen de este evento algo tan especial", recalcó Domenicali. "Esperamos continuar con esta extraordinaria colaboración y volver a ver el increíble entusiasmo de la afición mexicana en octubre", aseveró el director ejecutivo de la F1.
Soberón Kuri, presidente y director general de CIE, opinó en la misma línea: "Esto no solo contribuye al desarrollo económico de la Ciudad de México, sino que también promueve nuestra ciudad, así como a nuestro país, de manera significativa a nivel mundial".
"Juntos, seguiremos trabajando arduamente para garantizar que los aficionados disfruten al máximo de un evento que ofrece una experiencia única de entretenimiento en vivo y que durante casi 10 años ha demostrado al mundo la calidad de los eventos que organizamos en esta ciudad", concluyó Soberón Kuri.