Para el presidente de AFE, la comisión paritaria tenía que haberse reunido "muchísimo antes"
MADRID, 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, ha elogiado la "valentía y unión" de los jugadores que han ido protestando estas semanas por el partido que iban a disputar Villarreal FC y FC Barcelona en Miami, y ha recordado que su mensaje siempre ha sido "muy claro", abogando por "la transparencia, el diálogo y el respeto".
"Los futbolistas han demostrado valentía y unión. Estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido conjuntamente. Hemos demostrado que con transparencia, unión y diálogo se pueden hacer grandes cosas. Es un proyecto muy importante, muy relevante, y que afectaba a mucha gente en el mundo del fútbol y hemos querido tener esa transparencia que no hemos tenido", afirmó el presidente de AFE a los periodistas antes de la comisión paritaria del Convenio Colectivo de LaLiga y AFE.
Aganzo recalcó que su mensaje había sido "muy claro", demandando "transparencia, diálogo y respeto". "Dentro de esos tres adjetivos creo que ninguno de los que nombro se ha cumplido. Llevamos muchos meses detrás de LaLiga para que nos dieran esa información. Los futbolistas no han habido esa información y lógicamente no se ha probado ningún proyecto", apuntó.
El mandatario sindical subrayó que los jugadores "nunca se han negado a jugar". "Lo que hemos dicho ha sido que no olvidaran esa información, que tuvieran esa transparencia y diálogo con los futbolistas, que son la parte más importante del fútbol, y no hemos tenido esa contestación de LaLiga", agregó.
Sobre las presiones que han podido recibir los jugadores por parte de sus clubes, el ex jugador señaló que los clubes han estado también en "una situación incómoda" porque "no han tenido información" de las partes. "No comparto las presiones, no pueden existir en el mundo del fútbol. Es más fácil sentarse en una mesa y poder llegar a acuerdos", expresó.
"Sindicato y patronal tienen que estar trabajando, tenemos futuros pasos que dar porque queremos que LaLiga mejore. Nosotros no nos oponemos a que la competición mejore, sino que se trate, que se dialogue, que se respete y, lógicamente, que en estos proyectos se cuenten con los futbolistas", explicó Aganzo.
El dirigente de AFE coincidió con el capitán del Real Madrid, que había denunciado la adulteración de la competición en caso de jugarse el partido en Miami: "El modelo de competición sí que se cambia. A partir de que se cambia ese modelo, creo que es correcto el pensamiento que tiene".
"ESTA REUNIÓN TENÍA QUE HABER SIDO MUCHÍSIMO ANTES"
Al terminar la comisión paritaria, Aganzo la describió como "muy ilustrativa". "Con calma y respeto institucional. Yo soy una persona de sentarme en la mesa, nada más. Ha sido ilustrativa. Nos han dado información de lo que es la 'marca Liga'. Hemos hablado de derecho laboral, artículos que puedan afectar al Convenio, en los que ellos defienden una parte y nosotros defendemos otra", resumió a la salida.
"Al final le hemos dicho la falta de transparencia, que esta reunión tenía que haber sido muchísimo antes y no cuando se cancela [el partido de Miami]", aludió a su charla con el presidente de LaLiga, Javier Tebas.
"Hemos estado también debatiendo en que él decía que hemos hecho una huelga y lógicamente nosotros hemos hecho simplemente un gesto y que no tiene nada que ver con la huelga. Ha dicho, según él, que lo resolverán los tribunales", desveló Aganzo. "Simplemente ha dicho que los tribunales decidirán sobre este aspecto. No he querido debatir mucho más porque no es el punto que realmente he venido aquí a luchar", matizó al respecto.
Luego Aganzo fue preguntado por Tebas. "Lo he visto más delgado, lo he visto tranquilo, lo he visto también... no sorprendido, pero creo que él ha reconocido que a lo mejor tenía que haberse hecho de otra manera", respondió.
"En estos proyectos, y lo vuelvo a reiterar, creo que se tiene que estar en conversación con todos, con la máxima transparencia y que todos tengamos la información para hacer un proyecto realmente importante", concluyó.