Publicado 23/10/2025 12:12

Fútbol.- AMP.- Rafael Louzán: "La promoción de LaLiga en y fuera de España es muy importante"

Archivo - Rafael Louzan, President of the Royal Spanish Football Federation, attends during the presentation of Sonia Bermudez as new head coach of Spain at Ciudad del Futbol on September 10, 2025, in Las Rozas, Madrid, Spain.
Archivo - Rafael Louzan, President of the Royal Spanish Football Federation, attends during the presentation of Sonia Bermudez as new head coach of Spain at Ciudad del Futbol on September 10, 2025, in Las Rozas, Madrid, Spain. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press - Archivo

MADRID 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, dejó claro que en la cancelación del partido de LaLiga EA Sports en Miami (Estados Unido) "no debe haber vencedores ni vencidos" sino "unidad" en la forma de hacer las cosas, aunque recordó que "la promoción de LaLiga en y fuera de España es muy importante".

"Lo único que hemos hecho por parte de la RFEF es tramitar la petición del Villarreal y el Barcelona, que se han dirigido a la RFEF, y elevarla a UEFA. Creo que con estas cuestiones tan importantes, aquí no debe haber vencedores ni vencidos, lo que debe haber es unidad en torno a cómo hagamos las cosas", señaló Louzán durante su participación en el Nueva Economía Fórum, organizado por Fórum Europa.

Para el dirigente, "hay cosas que se pueden hacer mejor o que se harían peor", pero que entiende que "la promoción de LaLiga en y fuera de España es muy importante", reiterando que "aquellos que generan muchos recursos no son sólo los que están en el campo", en referencia a los que lo ven por televisión a los que "también hay que estar muy agradecidos porque al final son el gran motor de los derechos audiovisuales".

"En este sentido, creo que se ponía en marcha una idea de promoción, que ya no era la primera vez, de la Liga española, probablemente la mejor del mundo en un gran país como era en Estados Unidos. Nosotros hemos hecho nuestro trabajo que era tramitarlo y después, en este caso, serán otros los que tengan que explicar cualquier otra circunstancia", añadió.

Louzán insistió en que "la promoción de LaLiga en el mundo es fundamental" porque el fútbol es un producto que "genera en torneo al 3 por ciento del PIB", y que por ello es "necesario" que se difunda también en el "exterior".

Además, defendió la figura del presidente de LaLiga, Javier Tebas, presente en el acto, destacando "sobre todo esa capacidad de trabajo" del dirigente que "ha permitido que el fútbol español que sea hoy lo que es, una verdadera industria del fútbol en España". "Lo más importante es que nos entendamos entre todos los actores que haya en el fútbol español para devolverle a la sociedad española lo muchísimo que le ha dado. Tenemos que seguir trabajando más y Javier lo hace precisamente también en el día a día", detalló.

Sobre la Supercopa de España que se disputa en Arabia Saudí, reconoció que le dijo a Luis Rubiales que lo veía "acertado" trasladarla allí por lo que supone a nivel de ingresos. "La anterior que fue en Marruecos supuso un millón de ingresos por un sólo partido y ahora son 51 millones de ingresos directos para el fútbol español, 26 automáticamente a clubes de categoría nacional", explicó.

"Por eso me extraña que les pareciera más grave no sólo el partido de Miami sino este torneo. Y yo me pregunto qué hacemos con los equipos de categoría nacional o si ven otro país que nos pueda dar otra posibilidad de ingresos como los que nos da Arabia. Digo que vale la pena (seguir en Arabia Saudí) pensando en los más de 600 equipos que se van a beneficiar", agregó al respecto.

Louzán celebró también que la etapa del proyecto de la Superliga haya quedado "atrás" gracias al trabajo de "mucha gente". "Para la federación y sus Territoriales su creación sería un perjuicio muy importante, sin duda, para el fútbol español y que probablemente perjudicaría el interés general del fútbol español, especialmente pensando en los de abajo. Creo que es bueno para el fútbol español que ese proyecto no venga", zanjó.

Finalmente, sobre la sede de la final de la Copa del Rey, el mandatario recordó que el Estadio de La Cartuja en Sevilla "ha acogido las últimas seis finales", y que ahora se encuentran "en un concurso público para que se presenten las propuestas de las ciudades" que quieran albergarla esta campaña.

"En este momento sabemos que hay dos, tres ciudades interesadas que nos trasladaron sus inquietudes y que de alguna manera lo único que tienen que hacer es adaptarse un poco al pliego que hemos presentado", explicó Louzán, que recordó que acoger este partido "es un gran atractivo" sobre todo a nivel económico.

De todos modos, dejó claro que están "muy a gusto en esa gran ciudad que es Sevilla y en ese estadio" antes de incidir en que la elección parte de "un concurso abierto al cual no se pueden presentar todas las ciudades de España porque hay un límite que no se puede bajar de los 50.000 espectadores". "Por lo tanto, no hay muchas ciudades en España", zanjó.

Contador

Contenido patrocinado