Publicado 14/10/2025 13:52

Fútbol.- Louzán emplaza a tener "gestos" con aficionados de la Liga en el extranjero y llegar a acuerdos con "diálogo"

Louzán (i) y Carnero, junto a dos aficionados de la selección en la Plaza Mayor de Valladolid.
Louzán (i) y Carnero, junto a dos aficionados de la selección en la Plaza Mayor de Valladolid. - AYUNTAMIENTO

VALLADOLID 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha emplazado este martes a tener "gestos" con aquellos aficionados que siguen desde Estados Unidos, África, Asia y Europa la Liga y acercarles la competición siempre que la "mayoría esté de acuerdo" y a través del "diálogo", en referencia al partido de la jornada 17 de LaLiga EA Sports entre Villarreal CF y FC Barcelona que se jugará en Miami.

El máximo responsable de la Federación ha explicado en Valladolid, donde la selección juega esta noche ante Bulgaria un partido clasificatorio para el Mundial, que hizo lo que "tocaba", en referencia al encuentro que Villarreal y FC Barcelona disputarán el próximo 20 de diciembre de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos) correspondiente a la jornada 17 de Laliga EA Sports.

"Nosotros ya hemos hecho lo que nos tocaba. Nos ha llegado una solicitud de una empresa que es la que lleva la gestión de este partido, hemos dado trámite en este caso a UEFA y UEFA finalmente lo ha trasladado a FIFA. En este caso son los clubes los que de alguna manera deben valorar o no esto", ha apuntado.

Al hilo de estas palabras, ha recordado los "dos estadios" en los que se juega al fútbol. El físico, con gradas y que "está llena de aficionados habitualmente", el virtual, donde los seguidores lo ven "en sus casas no solo en España, también en Estados Unidos, África, en toda Europa, Asia.

"Y por lo tanto, esos también de alguna manera son aficionados muy importantes que como saben los derechos de televisión generan unos recursos muy importantes, para los clubes en primer lugar, también para la Federación Española de Fútbol y de ahí que también hay que tenerlos en cuenta", ha argumentado.

En este contexto, ha apelado al "respeto" y al "diálogo" para acordar con los "futbolistas" este tipo de situaciones, ante las quejas que ha despertado el anuncio hecho por la Liga el pasado 8 de octubre. Pero ha insistido en que hay que tener "gestos" con el "aficionado que está ahí, que ha pagado una cantidad importante para seguir todos los partidos a través de su pantalla de televisión".

"Si de vez en cuando también hacemos algún gasto en este sentido y si todos, o la mayoría están de acuerdo en que se siga este camino, pues adelante, pero la Federación en eso no va a poner en este sentido trabas. Siempre hemos apostado por el diálogo y, a partir de ahí, se puede construir todo", ha finalizado.

Contador