MADRID 13 Ago. (EUROPA PRESS) -
LaLiga EA Sports 2025-2026 está a punto de comenzar y los equipos ya están terminando de perfilar sus plantillas para una temporada exigente, en la que los principales fichajes llegan entre los tres primeros clasificados la campaña pasada, con Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold, Marcus Rashford o Thiago Almada como nombres más destacados entre las caras nuevas de una competición que este año no ha tenido, hasta el momento, una gran llegada mediática.
El verano pasado arrancó con la noticia del aterrizaje por fin del estelar delantero francés Kylian Mbappé al Real Madrid, procedente del PSG y un gran nombre al que siguieron otros de bastante nivel como el atacante argentino Julián Álvarez, gran fichaje del Atlético de Madrid que dejaba el Manchester City inglés, o el centrocampista español Dani Olmo, que volvía a casa, al FC Barcelona, tras su paso por el RB Leipzig alemán.
El Real Madrid es el equipo de los candidatos al título que más ha agitado la coctelera, tras un año cargado de malos resultados, en el que perdió las cuatro veces que se enfrentó contra el Barcelona. Por ello, la dirección deportiva del equipo madridista ha fichado a Dean Huijsen (Bournemouth), Trent Alexander-Arnold (Liverpool FC), Álvaro Carreras (Benfica) y Franco Mastantuono (River Plate), renovando la defensa y reforzando el centro del campo.
Quien no ha tenido que hacer demasiados movimientos este verano es el FC Barcelona, después de un año casi perfecto en el que el triplete se quedó a solo dos partidos. Tras el intento fallido sobre Nico Williams, el inglés Marcus Rashford llegó para reforzar el ataque blaugrana en calidad de cedido por el Manchester United.
El Atlético de Madrid, por su parte, también ha sido un gran animador de este mercado, con operaciones como la del centrocampista Thiago Almada (Botafogo), el central David Hancko (Feyenoord), el lateral Matteo Ruggeri (Atalanta) o el delantero Giacomo Raspadori (Nápoles), junto a jugadores del mercador nacional como Álex Baena, Johnny Cardoso y Marc Pubill, que ya conocen la liga española. Con esto, Diego Pablo Simeone espera mejorar las prestaciones de su equipo la pasada temporada.
Por otro lado, el Villarreal CF, que deberá compaginar la Liga con su retorno a la Liga de Campeones, ha traído de vuelta al central Rafa Marín (Nápoles) y al centrocampista Thomas Partey (Arsenal FC), este pendiente de una acusación en Inglaterra de violación y agresión sexual, y se ha quedado con el delantero canadiense Tajon Buchanan (Inter), que ya jugó cedido la última media temporada.
Otro equipo con aspiraciones europeas como el Real Betis también ha puesto sus ojos en el extranjero para hacerse con los servicios del centrocampista colombiano Nelson Deossa (Monterrey) y del defensa argentino Valentín Gómez (Vélez Sarsfield), junto a los regresos del portero Pau López (Toluca) y del lateral Junior Firpo (Leeds United). Otro candidato a Europa como la Real Sociedad ha apostado por el extremo portugués Gonçalo Guedes (Wolverhampton), ex de Valencia CF y Villarreal CF, y el defensa croata Duje Caleta-Car (Olympique Lyon).
Por otro lado, el RC Celta se ha reforzado principalmente con el delantero Ferran Jutglà, procedente del Brujas belga y, cedido por el Bayern, con el extremo español Bryan Zaragoza, mientras que el Rayo Vallecano, en su vuelta a Europa, podrá contar el central brasileño Luiz Felipe (Olympique Marsella), ex del Real Betis. El lateral izquierdo chileno Gabriel Suazo (Toulouse) es el principal refuerzo foráneo del Sevilla FC, el centrocampista suizo Filip Ugrinic (Young Boys), el del Valencia CF, y el defensa brasileño Vitor Reis (Manchester City), el del Girona FC.
De los recién ascendidos, destaca el Real Oviedo, que en su vuelta a la máxima categoría 24 años después se ha reforzado con el delantero venezolano Salomón Rondón (Pachuca), ex de Las Palmas y Málaga, además del centrocampista croata Luka Ilic (Estrella Roja) y el medio francés Brandon Dominguès (Debrecen).