Publicado 30/09/2025 11:43

LaLiga suma más de 1.600 sentencias condenatorias contra establecimientos de hostelería por emisión ilegal de partidos

Archivo - Seguidores marroquíes siguen el partido de fútbol del Mundial de Catar, en el bar Al Bahía, a 17 de diciembre de 2022, en Madrid (España). Marruecos no ha logrado el tercer puesto de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 tras perder contra Croac
Archivo - Seguidores marroquíes siguen el partido de fútbol del Mundial de Catar, en el bar Al Bahía, a 17 de diciembre de 2022, en Madrid (España). Marruecos no ha logrado el tercer puesto de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 tras perder contra Croac - Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo

   MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

   LaLiga anunció este martes que ha superado las 1.600 sentencias condenatorias obtenidas frente a establecimientos del sector HORECA que emitían partidos de la competición nacional de manera fraudulenta e ilegal, según un comunicado de la patronal.

   De esta forma, los juzgados refrendan el carácter penal de la piratería en establecimientos hosteleros, los cuales "contribuyen a que la industria del fútbol nacional pierda entre 600 y 700 millones de euros al año", según cálculos de LaLiga.

   Desde enero de 2019, la patronal introdujo en su estrategia antipiratería las denuncias por la vía penal contra establecimientos de hostelería y restauración que ofrecían a sus clientes retransmisiones de fútbol pirata.

   De esta forma, en julio de 2024, se informó de la obtención de las primeras mil sentencias conseguidas por la patronal del fútbol español frente a establecimientos públicos piratas, detectados gracias a la labor del trabajo de verificación realizado por auditores de LaLiga, quienes documentan presencialmente la existencia de fraude audiovisual. Durante el último año se han obtenido 611 nuevas sentencias.

   Por esta razón, coincidiendo con el inicio de la temporada 2025-26, LaLiga Bares puso en marcha un canal de denuncias anónimo para que hosteleros que desean competir en igualdad de circunstancias y consumidores en general puedan denunciar a los establecimientos que están infringiendo la ley.

   Los establecimientos de hostelería que ofrecen a sus clientes emisiones de eventos deportivos pueden aumentar la afluencia de público un 50%, mientras que el consumo por cliente durante una retransmisión puede aumentar hasta un 40%, según LaLiga.

   "Emitir los contenidos de LaLiga de manera legal protege la inversión de los empresarios en el canal HORECA, garantiza que los establecimientos cumplen con la normativa de derechos audiovisuales y ofrece una experiencia al cliente de calidad y sin interrupciones", destacó el comunicado, que resaltó también una disminución de la piratería de sus contenidos de un 60% durante la temporada 2024-25.

Contador