Publicado 02/09/2025 23:22

La Liga F presenta su temporada 2025-2026 con un futuro que "está asegurado"

Foto de grupo de las protagonistas de la gala de presentación de la temporada 2025-26 de la Liga F.
Foto de grupo de las protagonistas de la gala de presentación de la temporada 2025-26 de la Liga F. - COMUNICACIÓN LIGA F

MADRID 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Liga F Moeve, máxima categoría del fútbol femenino español, presentó este martes oficialmente su recién iniciada temporada 2025-2026 en un acto donde se quiso dejar clara la buena salud del fútbol femenino española, con un futuro "asegurado" para su presidenta, Beatriz Álvarez.

La máxima mandatario recalcó el "gran talento" que hay en España y otros factores importantes como que "el mercado se va abriendo" y que sean "un foco para otros ligas". "El futuro está asegurado", afirmó Álvarez, presidenta de la Liga F, en el acto de presentación de la temporada 2025-26 en el espacio Próxima Estación de Madrid.

Esta recalcó el papel del FC Barcelona, "un tractor del fútbol femenino en todo el mundo", y explicó que esta nueva temporada incorporará "mejoras" que favorecerán el juego y la visibilidad de la competición. "Hemos dado un paso con la aprobación del reglamento de instalaciones deportivas. Nos dimos 3 años de margen para trabajar en las infraestructuras de los clubes y ahora tenemos un fútbol más atractivo. Nos permite dar un paso adelante, porque también es importante para las jugadoras en cuanto al césped", continuó.

Álvarez apuntó que desde la Liga F se han hecho grandes esfuerzos para ofrecer un buen espectáculo a los aficionados. "Seguir de la mano de DAZN, teniendo un partido en abierto a través de GolPlay y TEN, es el camino y estamos intentando dar un paso más para mejorar la visibilidad de las futbolistas. Hemos reforzado la producción audiovisual, de la mano de Mediapro, para darle mayor calidad al producto", recalcó.

Para hacer efectivo esto, también se necesita una competición igualada y emocionante hasta el final, algo en lo que también ha tenido un papel importante el convenio colectivo firmado en enero de este año. "El año pasado vimos la edición más igualada de la historia, así que hay competitividad para dar atractivo al producto. El convenio colectivo ha sido un paso relevante en el deporte español. Hemos sido pioneras de medidas muy potentes, económicas, pero también sociales, como becas de estudio y ayudas para la maternidad", expresó la dirigente.

Beatriz Álvarez también hizo alusión a la "paz institucional" que vive la entidad que preside, tras haber alcanzado acuerdos con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) o el Consejo Superior de Deportes (CSD). En esta misma línea, también se pronunció el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, que indicó que esta gala de presentación es el "broche de un proyecto que se está consolidando".

"Tras la pandemia hicimos una apuesta por el deporte femenino y en estas últimas temporadas hemos invertido 20 millones en Liga F, gracias a los fondos europeos. La visibilidad es mayor, la liga está competida y ahora las niñas dicen que, además de ser profesoras, quieren ser futbolistas. Esto tiene que ver con el ejemplo y la luz que proyectan estas jugadoras", argumentó Uribes.

Por su parte, el director deportivo del FC Barcelona Femenino, Marc Vives, coincidió con la presidenta de la Liga F en la importancia de la competitividad para la liga. "Cada año nos va a costar más y es un honor que seamos las favoritas. Lo bonito es que cada temporada suframos más. Estamos orgullosos de tener muchas jugadoras en la selección y en el fútbol español", subrayó el representante del equipo campeón en este acto de presentación.

El presidente del Levante UD, Pablo Sánchez, también ofreció su punto de vista sobre el estado actual del fútbol femenino español, advirtiendo que "la evolución ha sido magnífica, tremenda, en los últimos 5 años, con el apoyo de muchas instituciones". "Hemos dado un gran cambio en visibilidad gracias a las futbolistas. El Mundial 2023 ha dado un espaldarazo al fútbol nacional. Queda mucho por hacer, pero estamos en el buen camino", valoró.

Por último, la jugadora del Atlético de Madrid Andrea Medina, una de las protagonistas del vídeo de presentación de Moeve, marca que da nombre a la primera división del fútbol femenino, dio su opinión sobre la "ilusionante" temporada que se le presenta al conjunto colchonero. "Ganamos el primer partido 0-5 al Espanyol y ya pensamos en el viernes, en el partido contra el Real Madrid, que lo vamos a ganar. Se nos quedó la espina de la Champions y este año vamos a por todas", concluyó la sevillana.

Contador