Publicado 30/10/2025 00:49

Louzán, sobre Miami: "Yo encontraría el consenso de los clubes"

"Tebas y yo hemos hablado una vez de esto"

"Solo hay un camino, que es mejorar en lo que se pueda la relación UEFA y clubes", añadió el presidente de la RFEF sobre la Superliga

Archivo - Rafael Louzan, President of the Royal Spanish Football Federation attends during the Ordinary General Assembly of the RFEF at Ciudad del Futbol on June 30, 2025, in Las Rozas, Madrid, Spain.
Archivo - Rafael Louzan, President of the Royal Spanish Football Federation attends during the Ordinary General Assembly of the RFEF at Ciudad del Futbol on June 30, 2025, in Las Rozas, Madrid, Spain. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press - Archivo

"Tebas y yo hemos hablado una vez de esto"

"Solo hay un camino, que es mejorar en lo que se pueda la relación UEFA y clubes", añadió el presidente de la RFEF sobre la Superliga

MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, explicó que la idea de jugar un partido de LaLiga EA Sports en Miami (Estados Unidos) se puede tener en cuenta para seguir "promocionando" el fútbol español, pero confesó que primero "encontraría el consenso de los clubes".

"Se dice que se ha perdido una oportunidad de promoción de la Liga española y demás. Y bueno, ésta ya ha pasado y ahora ¿hay que trabajar en la siguiente?, pues probablemente. La Federación ya ha hecho su papel y su labor, y por lo tanto quien conoce mejor esta situación es la propia Liga, que es la que ha llevado en todo momento la gestión de este partido", dijo este miércoles en una entrevista a El Partidazo de Cope, recogida por Europa Press.

Louzán no se opuso a que la patronal intente más adelante llevar la Primera División española fuera de sus fronteras. "Si LaLiga considera que hay que volverlo a intentar, pues habrá que volverlo a intentar. Creo que hay que tener en cuenta muchos factores para esto. Hay millones de aficionados en el mundo, incluidos en Estados Unidos, para que también pagan por el futuro", comentó.

"Tenemos unos ingresos importantes. Hay dos estadios: el estadio físico que está en este caso, que era en Villarreal, y hay un estadio virtual que están viendo millones de espectadores en todo el mundo que pagan por el fútbol español", añadió.

Por otro lado, Louzán confesó que lo primero es el diálogo y el "consenso" con todos los clubes, después de que LaLiga viera cancelada la iniciativa que iba a llevar el Villarreal-FC Barcelona de la jornada 17 a Miami, el próximo 20 de diciembre. "Yo lo que haría en todo caso, en este sentido, es encontrar el consenso de los clubes. Esa es mi forma de trabajar. O sea, decir 'vamos a sentarnos y hablar con todos los clubes, nos ponemos de acuerdo'", dijo.

"Habrá que respetar las mayorías. Yo no sé si las hay o no, que no he preguntado. Pero a lo mejor igual hay una mayoría que dice que es bueno para el fútbol español. Yo ya digo, no he entrado en analizar porque nosotros hemos solo hecho la interpretación que corresponde. Dos clubes nos piden la celebración de este partido ahí y viene firmado por ellos y por una empresa", añadió.

Por otro lado, el presidente de la RFEF confesó que apenas habló una vez con Javier Tebas, presidente de LaLiga, sobre el partido de Miami. "Y nada más, yo creo que Javier [Tebas] y yo hemos tenido... Una vez hablamos de esto, pero hace mucho tiempo. No hemos vuelto a hablar, a mí me gusta hablar. Y oye, ¿que la mayoría no lo ve?, pues no lo ve. Oye, ¿que la mayoría creo que ve factible y posible que podamos hacer algo como esto?, bueno, pues si es factible, no hay que olvidar que el fútbol español necesita seguir promocionando el producto televisivo de la Liga más importante del mundo", apuntó.

Además, el máximo dirigente de la Federación fue preguntado por la Superliga, después de otra sentencia judicial que no avala su creación aunque valore también el abuso de dominio de UEFA y FIFA. "Vi lo que publicaban en los medios, pero no tengo tampoco el 'feedback' jurídico de la propia Federación", dijo.

"Para la Federación y para España, evidentemente, pues es un modelo al cual aspiraba el Real Madrid. Ahora mismo, todos ya sabemos cómo está la situación, que se han unido todos los clubes, o vamos, todos no, pero yo digo la mayoría de los clubes europeos en torno a UEFA y, por lo tanto, solo hay un camino, que es mejorar en lo que se pueda la relación UEFA y clubes", añadió.

"Hay una asociación a nivel internacional que se ha unido con UEFA para la venta de los derechos de televisión de las competiciones europeas, por lo tanto ya hay un camino hecho de consenso. Es el camino que hay que hacer en todo, al final los consensos son buenos para todo. Si hay diálogo, se pueden llegar a todos los consensos posibles. Hay que separar aquello que no nos une y buscar realmente lo que nos une", terminó.

Contador

Contenido patrocinado