Publicado 30/10/2025 00:37

Louzán, sobre Yamal y Carvajal: "Era un partido de alto voltaje y yo creo que va a quedar ahí, no hay más"

Archivo - Rafael Louzan, President of the Royal Spanish Football Federation, attends during the presentation of Sonia Bermudez as new head coach of Spain at Ciudad del Futbol on September 10, 2025, in Las Rozas, Madrid, Spain.
Archivo - Rafael Louzan, President of the Royal Spanish Football Federation, attends during the presentation of Sonia Bermudez as new head coach of Spain at Ciudad del Futbol on September 10, 2025, in Las Rozas, Madrid, Spain. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press - Archivo

   MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha dicho este jueves que el rifirrafe entre el barcelonista Lamine Yamal y el madridista Dani Carvajal se debió solo a "un momento caliente" durante el Clásico porque "era un partido de alto voltaje" y que se "va a quedar ahí", estando en el seno de la RFEF "muy tranquilos".

   "Yo no soy de líos, yo soy una persona conciliadora. Eso fue un momento caliente en el partido. Era un partido de alto voltaje y yo creo que va a quedar ahí, no hay más porque son dos jugadores que necesitamos muchísimo, son dos referentes del fútbol español y mundial. Y nada, eso no va a pasar a más", dijo Louzán durante una entrevista en 'El Partidazo de COPE'.

   Luego negó haber hablado con el seleccionador Luis de la Fuente. "Estoy mañana con él, pero no he podido hablar porque eso son las cosas del directo que pasan en un partido de Liga. Pero nosotros estamos preparando y él, en este caso su equipo, está preparando el partido primero de Georgia y después de Turquía", aludió a los próximos duelos de la 'Roja'.

   Así, restó importancia a la polémica con futuras convocatorias por este enfrentamiento entre culés y merengues: "Estamos muy tranquilos en ese sentido porque hay una relación muy directa, con todos los clubs se habla previamente. Yo creo que cualquier polémica que pudo haber en este sentido no está sustentada en nada, lo creo de verdad porque cuidamos mucho eso".

   "Yo soy consciente de que los jugadores pertenecen a los clubs y nosotros encantados y agradecidos de que haya una colaboración y un entendimiento total. Para eso está también Aitor Karanka, que está muy pendiente de toda la relación con los clubs, y yo y todo el equipo de la Federación también. Por lo tanto, en ese sentido, tranquilos. Tenemos retos muy importantes por delante que tenemos que afrontar y los necesitamos a todos", reiteró el presidente de la RFEF.

   Más adelante recalcó que en el Barça "están contentos" con la RFEF, pues "saben que han venido con nosotros" varios futbolistas a muchas convocatorias. "Cuando fue la selección femenina estuvieron con nosotros, y la masculina exactamente igual. Y bueno, el Barça y el Real Madrid saben que son grandes equipos y que necesitamos de ellos", indicó Louzán.

   También fue preguntado por la coincidencia el 2 de diciembre de un Barça-Atleti en Primera División con la Liga de Naciones Femenina: "Es una decisión, quiero entender, que LaLiga no sabía. Primero teníamos que clasificarnos para la final y después hay que ver qué horario final, que creo que se está manejando un horario de las 19.00 horas, para en este caso el partido de vuelta España-Alemania de la Nations League. Pero tranquilos, que no llegue la sangre al río porque en este sentido serán temas que hay que ver y valorar para que no haya confluencia de horarios".

   "Se va a valorar, hay que ver si hay posibilidades de ajustar esos horarios y nada más", apostilló. "Debemos fijarnos en qué nos paramos a veces a ver. Que es verdad que hay que pararse en estas cosas, pero España llega a otra final, vamos a jugar una final y sin embargo derivamos hacia una polémica de un tema que si estaba fijado o no estaba fijado", lamentó.

   "Hombre, de LaLiga sabemos que tiene una relación muy directa con la RFEF y por lo tanto estamos muy atentos a lo que pasa y creo que en este sentido pues son cosas que habrá que valorar y mañana mismo nos ponemos manos a la obra", repitió. "LaLiga tampoco sabe al día, al momento, qué acuerdos había de horarios y de dónde se iba a jugar porque se comunicó ayer. Es verdad que nosotros ya habíamos negociado con el presidente y máximo responsable del Atlético de Madrid para poder disputar este gran partido allí. Pero también, claro, esto estaba pendiente de que a ver qué pasaba porque podía no clasificarse", señaló al respecto.

   El Mundial de 2030 fue otro foco de la entrevista para saber dónde se jugará la final. "Hombre, ¿cómo no va a ser en España? Tiene que ser en España. Somos el país que tiene el mayor peso en este Mundial, el 55% de la organización de este Mundial recae en España. Por lo tanto, España tiene dos sedes previstas. Hay tres en ese 'videobook' que se presentó allá por el mes de noviembre, cuando aún yo no estaba de presidente de la RFEF. Y hay dos estadios españoles, el Bernabéu y el Espai Barça. Y también Casablanca, que estuve el otro día en Marruecos y estuve viendo que las obras también se están iniciando allí con este estadio", explicó.

   "No sería explicable que España no fuera sede de la final del Mundial. Creo que con eso ya estoy diciendo que España tiene que ser sí o sí la sede del Mundial", subrayó. "Aún tenemos mucho que trabajar porque tenemos 12 sedes en este momento. España tiene que hacer sus deberes y hay mucho camino que hay que recorrer, pero yo espero y estoy convencido de que España tiene que ser la sede de la final del Mundial por todo lo que realmente suponen para este país, pero por todo lo que hemos hecho por el fútbol mundial. Porque al final, lo estoy diciendo ahora y creo que todos lo reconocen y vuelvo a reiterar que, gracias al esfuerzo de todos, somos número 1 del ranking FIFA en hombres y en mujeres", divagó Louzán.

   "Yo sé que aquí en España somos muy dados a que busquemos a veces cosas donde no hay o polémicas, pero no hay necesidad. Vamos a trabajarlo y vamos a lograrlo porque vamos a demostrarle a FIFA que en ese Mundial la final tiene que ser en España, no puede ser en otro lugar", concluyó.

Contador

Contenido patrocinado