El economista destaca que "la masa social del Barça está viva y comprometida" y reclama incluir el punto en la Asamblea de este domingo
BARCELONA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un total de 3.316 socias y socios del FC Barcelona han respaldado la iniciativa impulsada por el socio blaugrana y economista Marc Ciria para que la Asamblea General de compromisarios del club blaugrana, que se celebrará este domingo de forma telemática en el Auditori 1899, vote la revocación de la autorización de venta de una participación minoritaria (hasta el 49,9%) de Barça Licensing & Merchandising (BLM), aprobada en la asamblea extraordinaria del 16 de junio de 2022.
Ciria, socio del club y promotor del movimiento, presentó este martes en la Oficina de Atención al Barcelonista (OAB) la documentación acreditativa, con 2.716 firmas manuscritas y 600 digitales, que suman las 3.316 adhesiones. La iniciativa se ampara en el artículo 20.11 de los Estatutos, que reconoce el derecho de los socios a solicitar la incorporación de puntos al orden del día de la Asamblea, si bien el club no ha explicitado el número de corte necesario de firmas para poder llevar esta iniciativa a la Asamblea.
Durante su intervención ante los medios en el Centre Cívic Can Deu, en el barcelonés barrio de Les Corts, Ciria subrayó que el proyecto "nace del barcelonismo más auténtico, del respeto por el patrimonio del club y de la voluntad de garantizar que el futuro del Barça siga siendo de las socias y socios".
"Lo más importante de este proceso es que la masa social del Barça está viva y comprometida. Las socias y socios quieren participar, decidir y defender lo que es suyo, y eso es lo mejor que le puede pasar al club", añadió el economista catalán.
Ciria insistió en que la propuesta no pretende enfrentarse a la Junta Directiva, sino "contribuir a un debate abierto y transparente sobre la necesidad de preservar el control del club sobre sus líneas de negocio estratégicas". Con la entrega formal de la solicitud, confió en que la directiva "valore la magnitud de esta demanda social" e incluya el punto en el orden del día de la próxima Asamblea.