MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -
McLaren afronta el Gran Premio de Italia en el circuito de Monza, decimosexta prueba del Mundial de Fórmula 1, como los grandes favoritos, con el deseo del británico Lando Norris de olvidar Zandvoort y dar un mordisco a la ventaja de su compañero y líder, el australiano Oscar Piastri, en 'casa' de unos Ferrari deprimidos tras volver sin botín de Países Bajos, mientras Fernando Alonso (Aston Martin) quiere seguir con buenas sensaciones y Carlos Sainz (Williams) necesita de nuevo redimirse.
La F1 no descansa y afronta su última carrera en Europa de esta temporada, con el 'Templo de la Velocidad' como escenario. Un GP en el que Ferrari pone siempre toda la carne en el asador, con mejoras aseguradas para hacer frente a los grandes dominadores del Mundial: los McLaren. Como ya ocurriera en 2024 con una gran estrategia y un Charles Leclerc -también ganó en 2019- sobresaliente, la escudería del 'Cavallino Rampante' quiere sorprender de nuevo a los 'papaya' para hacerse con el triunfo en 'casa'.
Pero los antecedentes no son nada halagüeños para los italianos, que vieron en el reciente GP celebrado en Zandvoort como tanto Leclerc, a final de la carrera, como el británico Lewis Hamilton abandonaban y se marchaban de vacío.
Por ello, quieren transformar la enésima decepción en una alegría en forma de, al menos podio, arropados por los 'tifosi', para terminar el 2025 con el objetivo de volver a ganar carreras -acumulan 19 domingos sin ganar, desde el GP de México del año pasado- y confirmar el subcampeonato de Constructores.
Pero enfrente están los McLaren de un poco errático Piastri (309 puntos) que domina sin temor y un Lando Norris (275) que tiene nueve carreras para remontar los 34 puntos de ventaja del australiano. El británico debe demostrar que bajo presión puede rendir y olvidar su 'cero' en Países Bajos por un problema mecánico. Pero ninguno de los dos ha ganado en Monza y la escudería solo ha celebrado un triunfo en más de una década.
Con el favoritismo de McLaren, Ferrari debe competir con Mercedes, que viene de rozar el podio con el cuarto lugar de George Russell y un gran sexto puesto de Andrea Kimi Antonelli, que no era al menos 'top 6' desde su podio en Canadá. Pero sobre todo, los de Woking deben plantar cara al siempre combativo Max Verstappen que se subió al segundo cajón del podio -cinco cuatro carreras después- aprovechando en su 'casa' el infortunio de Norris, aunque su Red Bull volvió a demostrar que está lejos.
El neerlandés es tercero en la general del Mundial (205) y sigue empeñado en volver a cruzar la línea de meta en primer lugar, algo que no ocurre desde Imola y que en Monza ha logrado en dos ocasiones (2022 y 2023).
En cuanto a los españoles, el asturiano Fernando Alonso sumó en Zandvoort unos trabajados puntos, por sexta vez de los últimos siete Grandes Premios, al acabar noveno. Y el objetivo en Monza es seguir con las buenas sensaciones, aunque es un circuito que no beneficiará al AMR25, por lo que el bicampeón pidió tranquilidad.
Peor le fueron las cosas al madrileño Carlos Sainz en Zandvoort. Después de salir noveno, solo pudo ser 13º en un domingo con sanciones -que van a apelar- y mucho trabajo. Pero ahora llega a un circuito talismán, en el que fue segundo con McLaren en 2020 o donde peleó con todo ante Leclerc para subirse al podio en 2023.
Ahora vuelve a este mítico trazado, todavía con el cario de los 'tifosi', pero con los colores de Williams, para olvidar la mala fortuna de un año en el que la suerte está siendo esquiva para el madrileño, que quiere comenzar a escribir historias positivas y éxitos con los bólidos azules. El buen rendimiento de Alex Albon en Países Bajos invita a ser optimista a Sainz, al que solo restan nueve carreras para darle la vuelta.
--HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE ITALIA DE FÓRMULA 1:
-Viernes 5 de septiembre.
Entrenamientos Libres 1 13.30.
Entrenamientos Libres 2 17.00.
-Sábado 6.
Entrenamientos Libres 3 12.30.
Calificación16.00.
-Domingo 7.
Carrera 15.00.