Publicado 18/07/2025 22:10

Pogacar completa su enésima exhibición en la cronoescalada y apuntala el Tour

El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) gana la decimotercera etapa del Tour de Francia
El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) gana la decimotercera etapa del Tour de Francia - A.S.O/TOUR DE FRANCE

    MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) ha arrasado este viernes en la decimotercera etapa del Tour de Francia, una cronoescalada de 10,9 kilómetros entre Loudenvielle y el altipuerto de Peyragudes, después de aventajar en 36 segundos al danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), un triunfo que le afianza en el liderato de la carrera.

   Después de recuperar por tercera vez el maillot amarillo este jueves en Hautacam, en la primera toma de contacto con los Pirineos y en el hundimiento de Vingegaard, Pogacar empleó 23 minutos clavados para adjudicarse la contrarreloj individual, en la que el danés, con un crono de 23:36, y el también esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe), con 24:20, completaron el podio.

   De esta manera, el tricampeón del Tour (2020, 2021 y 2024) refrenda su liderato en la general provisional, en la que ya mete 4:07 a Vingegaard y 7:24 al belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), duodécimo este viernes (25:39), para encarrilar su cuarto título en París.

   Por octava vez en su historia, quinta en este siglo, la cronoescalada regresó a la 'Grande Boucle' para coronar al mismo corredor que triunfó en la recordadísima penúltima etapa del atípico Tour 2020, celebrado en septiembre por la pandemia de coronavirus. En aquella ocasión, en La Planche des Belles Filles, Pogacar emergió para hundir a su compatriota Primoz Roglic y arrebatarle el maillot amarillo, el primero de los tres que atesora.

   Esta vez, en el mismo escenario donde doblegó en 2022 a Vingegaard sin lograr evitar su posterior triunfo en París, el vigente campeón del mundo cumplió los pronósticos en las rampas de Peyragudes, con 8 kilómetros con pendiente media del 7,9% y tramos de hasta el 16% de desnivel.

   Todo en una jornada en la que el francés Mattéo Vercher (TotalEnergies) inauguró la tabla de tiempos, con el belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) como el primer ciclista en bajar de los 28 minutos (27:49). Fue el australiano Luke Plapp (Jayco-AlUla) el que se encargó de pulverizar la marca y poner su 24:58 como referencia, a una media de 26,2 km/h.

   Tuvieron que ser los hombres fuertes del pelotón los que se encargasen de desbancar al oceánico. El estadounidense Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike) le mejoró en el segundo punto intermedio en un segundo y el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) rebajó su marca en medio minuto, estableciendo posteriormente el mejor tiempo en meta en 24:20 -37 segundos más rápido que Plapp-, aunque todavía quedaban por pasar los dos últimos ganadores del Tour.

   El 5:28 para Pogacar en el kilómetro 4, en Escadaoux -cinco segundos por delante de Remco Evenepoel y ocho por delante de Vingegaard-, eran el preludio de lo que se avecinaba. Aventajó en 23 segundos en el último punto intermedio al danés, que tuvo tiempo de adelantar a Evenepoel casi en línea de meta para ponerse al frente de la clasificación de la contrarreloj. Pogacar no dio lugar a la sorpresa y le metió 36 segundos en la llegada.

    Los corredores continuarán su periplo por la montaña este sábado en una exigida decimocuarta etapa de 4.950 metros de desnivel en la que llegará la ascensión al mítico Tourmalet por Luz-Saint-Sauveur -19 kilómetros al 7,4%-. El pelotón afrontará un trazado de 182,6 kilómetros entre Pau y Superbagnères -12,4 kilómetros al 7,5%-, que reproduce una etapa de la edición de 1986, en una jornada en la que también subirán el Col d'Aspin por Payolle -5 kilómetros al 7,6 %-.

Contador