Publicado 11/07/2025 17:04

Pogacar remata en el Mur de Bretagne y recupera el amarillo del Tour

El ciclista Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) ha ganado este viernes la séptima etapa del Tour de Francia, disputada entre Saint-Malo y Mûr-de-Bretagne sobre 197 kilómetros
El ciclista Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) ha ganado este viernes la séptima etapa del Tour de Francia, disputada entre Saint-Malo y Mûr-de-Bretagne sobre 197 kilómetros - TOUR DE FRANCE/A.S.O.

   El esloveno culminó una buena etapa del UAE Team Emirates, con Almeida implicado en una caída que afectó a Enric Mas

   BARCELONA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El ciclista Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) ha ganado este viernes la séptima etapa del Tour de Francia, disputada entre Saint-Malo y Mûr-de-Bretagne sobre 197 kilómetros, para recuperar el maillot amarillo y el liderato en una etapa en la que su equipo controló y, pese a la caída de João Almeida en una fea montonera que afectó a Enric Mas (Movistar Team), el esloveno culminó el trabajo para desbancar de nuevo al fundido Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck), que no tuvo fuerzas para defender el liderato.

   Pogacar remató la faena y recupera el amarillo, en su victoria profesional número 101, quien sabe si la primera de su segundo centenario. Porque el esloveno no parece tener techo y esta vez ganó en el Mur de Bretagne sin, aparentemente, despeinarse demasiado. Cierto es que Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) estuvo activo y lideró buena parte de la subida final y que Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) entró enganchado a rueda de Pogacar, pero es que Pogacar tampoco pareció exprimirse.

   El Mur de Bretagne, un breve puerto de 3ª categoría de 2 kilómetros al 7,1 por ciento de pendiente media, con rampas largas superiores al 10 por ciento, fue el escenario final --tras un paso previo por meta-- de una etapa en la que Pogacar conquistó su segunda etapa en este Tour, con dos segundos puestos más. Cuatro 'podios' en siete etapas que demuestran su fortaleza y que le verán de nuevo cambiar el maillot arcoiris de campeón del mundo por el amarillo de líder de la prueba.

   En meta, Pogacar entró junto a Jonas Vingegaard, que tras su mala crono demostró que en cuanto la carretera pica hacia arriba sí puede estar al nivel de inquietar al nuevo líder. A dos segundos entraron Oscar Onley (Team Picnic PostNL), Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team), Matteo Jorgenson (Visma), Remco Evenepoel y Kévin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels), con el 'compi' de Pogacar Jhonatan Narváez a 7 segundos. Pocas diferencias, pero más el bonus, se refuerza el poderío del esloveno.

   Ahora, en la general provisional, Tadej Pogacar tiene 54 segundos de margen sobre Remco Evenepoel y 1:11 sobre Kévin Vauquelin, con Jonas Vingegaard cuarto a 1:17 y Mathieu van der Poel quinto a 1:29, tras no poder mostrar su fuerza en un Mur de Bretagne que conquistó en 2021 para vestirse de amarillo. Y tras ceder 21 segundos en meta en el Mur de Bretagne, el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) está ahora noveno a 3:06, cuatro segundos peor que su compañero Florian Lipowitz, que entró con él.

   Pero a 6 kilómetros se produjo una fea caída que pudo cambiarlo todo. En ella se vio implicado el español Enric Mas (Movistar Team), que pudo levantarse rápido y proseguir la marcha pero se dejó aún así 51 segundos en la meta. Peor le fue al escudero de Pogacar, el portugués João Almeida, que entró dolorido a más de 10 minutos. También se cayeron Ben Healy (EF Education-EasyPost) --ganador de la etapa anterior--, Jack Haig y Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) o Guillaume Martin (Groupama-FDJ), entre otros.

   Y a unos 12 de la meta fue cazado Ewen Costiou (Arkéa-B&B Hotels), que formó parte de una fuga en la que estuvo el ganador del Tour de Francia Geraint Thomas (INEOS Grenadiers) y el español Iván García Cortina (Movistar Team), que se quedaron sin fuerzas para seguir a un francés que aguantó hasta 12 kilómetros de la meta, superado el paso previo por la línea y la primera de las dos subidas al muro bretón.

   Superada esta etapa bretona, el pelotón afronta este sábado una octava etapa bien distinta, entre Saint-Méen-le-Grand y Laval (Espace Mayenne) con 171,4 kilómetros de recorrido. Etapa no muy larga y bastante llana, con solo una pequeña cota en el tramo final, pensada par un final al esprint salvo que una fuga lo impida.

Contador