Publicado 24/09/2025 17:21

Polar presenta 'Polar Loop', su pulsera sin pantalla, personalizable y batería de hasta 8 días

Polar presenta 'Polar Loop', su pulsera sin pantalla, personalizable y batería de hasta 8 días.
Polar presenta 'Polar Loop', su pulsera sin pantalla, personalizable y batería de hasta 8 días. - POLAR

Los dispositivos sin pantalla crecerán en un 20,3 por ciento hasta 2035, estiman los expertos

MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

La marca de tecnología deportiva y fitness Polar ha presentado este miércoles en Madrid Polar Loop, la revisión de su pulsera sin pantalla y que no necesita suscripción, registra la actividad diaria, la calidad y duración del sueño y el entrenamiento las 24 horas del día, y dispone de una batería que dura hasta 8 días.

"Vivimos en modo de piloto automático. Nuestro cuerpo y nuestra mente están en direcciones opuestas a lo que queremos vivir. Somos pioneros y somos innovación y tecnología. Nuestro propósito es lograr una vida más feliz, más saludable y más larga", comentó el director general de Polar Ibérica, Manu Lafora, en la presentación a la prensa deportiva especializada.

La apuesta de Polar, empresa que surgió en 1977 en una pista de esquí al norte de Finlandia, por la pulsera 'Loop' obedece a un cambio de tendencia en el mercado, en el que el 80 por ciento de los dispositivos electrónicos para practicar deporte -o llevar una vida más saludable- son con pantalla, y el 20 por ciento sin ella.

Pero esta inercia va a mutar, según Manu Lafora, pues el cliente busca un dispositivo discreto, cómodo y con una batería larga, que le permita disponer de una monitorización pasiva. Según datos de Polar, la venta de los monitores con pantalla crecerán un 8,1 por ciento en la próxima década, y los sin pantalla, caso de Polar Loop, un 20,35 por ciento hasta 2035.

Las causas es una mayor concienciación por parte de la población y de las propias empresas acerca de la importancia de llevar una vida más activa y adoptar hábitos más saludables, especialmente después de la pandemia de la COVID-19.

SIN NECEDIDAD DE SUSCRIPCIÓN

A diferencia de otros dispositivos del mercado, Polar Loop, ya disponible en la web de la marca y en tiendas de El Corte Inglés por 179,90 euros, no requiere suscripción, pues se trata de una compra única en la que todas las funciones están disponibles desde el primer día, sin costes adicionales.

Con Polar Loop, la compañía finlandesa concentra 50 años de experiencia en ciencia del deporte y monitorización cardíaca en un diseño minimalista y cómodo. El dispositivo recopila datos en segundo plano y los presenta en la aplicación gratuita Polar Flow, que centraliza métricas de actividad, sueño, recuperación y entrenamiento.

Polar Loop ha sido diseñado en Finlandia por el mismo equipo de los galardonados Polar Grit X2 y Polar Vantage V3. Su correa textil intercambiable está disponible en los colores Night Black, Greige Sand y Brown Copper, combinando comodidad, ligereza y la posibilidad de personalización con otras seis correas, con un precio de 19,90 euros, para combinarla con la ropa que se lleva.

Su batería ofrece hasta 8 días de autonomía y la memoria interna puede almacenar hasta 4 semanas de datos, lo que elimina la necesidad de recargas frecuentes. Gracias a la tecnología Polar Precision Prime, registra con precisión frecuencia cardíaca, actividad, sueño, recuperación y entrenamientos, todo ello sin necesidad de pantallas ni botones.

PRIVACIDAD Y CONFIANZA

El nuevo dispositivo pretende reflejar el compromiso de Polar con la privacidad y la transparencia. Tanto Polar Loop como la aplicación Polar Flow son libres de suscripciones y costes ocultos: los datos de actividad, sueño y recuperación y entrenamiento pertenecen al usuario, quien puede consultarlos, exportarlos o eliminarlos en cualquier momento.

Al desarrollarse íntegramente en Europa, los dispositivos Polar cumplen con las estrictas normativas de protección de datos de la UE. La información nunca se comparte con terceros y se elimina al cerrar la cuenta, garantizando así control total y confianza al usuario.

Por el momento, la pulsera es capaz de detectar si el usuario está caminando o corriendo, pero se prevé que en 2026 detecte otro tipo de actividades como el ciclo indoor o la bicicleta de carretera. "Es igual de fiable que un reloj con pantalla, pues dispone de la misma tecnología", resolvió la duda Manu Lafora, quien lanzó el reto al auditorio y a los clientes de cambiar sus hábitos para alcanzar el 'Life Optimized', el equilibrio de mente, cuerpo y alma.

Contador